viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Quince menores quedan huérfanos por feminicidios en Puerto Rico en lo que va de 2025

Ey Boricua Por Ey Boricua
07/04/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

El país suma 12 feminicidios, 45 intentos y 18 desapariciones de mujeres y niñas en solo tres meses

SAN JUAN, Puerto Rico – En apenas tres meses, 15 menores han quedado huérfanos de madre en Puerto Rico como consecuencia directa de la violencia de género, según el informe más reciente del Observatorio de Equidad de Género (OEG). El documento también reporta 12 feminicidios, 45 intentos de feminicidio y 18 desapariciones de mujeres y niñas entre el 1 de enero y el 7 de abril de 2025.

El caso más reciente ocurrió el pasado domingo en Adjuntas. Caroline Bau, madre de siete hijos, fue asesinada por su expareja, quien irrumpió en su hogar durante la madrugada y la estranguló mientras seis de los menores se encontraban en la vivienda. La mujer había iniciado un proceso de divorcio tras años de violencia, y había solicitado apoyo a varias agencias, aunque no contaba con una orden de protección activa al momento del crimen.

De los 12 feminicidios registrados este año, 11 han sido clasificados como directos: seis íntimos (cometidos por parejas o exparejas), dos no íntimos, y tres aún bajo investigación. Al menos tres de los feminicidas se suicidaron tras cometer el crimen. También se reporta un feminicidio indirecto: el asesinato de una menor de 13 años, víctima colateral de una balacera vinculada al crimen organizado en Río Grande.

Los intentos de feminicidio también reflejan la magnitud del problema. El informe contabiliza 45 casos —40 en mujeres adultas y cinco en niñas— en su mayoría cometidos con armas de fuego, estrangulamiento o armas blancas. En varios incidentes, los agresores tenían antecedentes por violencia doméstica o licencias activas para portar armas.

Además, se han registrado 18 desapariciones de mujeres y niñas en lo que va del año. Cinco de ellas continúan sin ser localizadas. A estas se suman 41 desapariciones no resueltas desde 2020, una cifra que preocupa a las organizaciones que denuncian falta de protocolos eficaces y recursos para su búsqueda.

“El impacto de esta violencia se extiende más allá de las víctimas directas. Quince menores han perdido a sus madres en apenas tres meses. Son heridas que marcan generaciones completas”, destacó el Observatorio, que reiteró la necesidad de reconocer la violencia de género como una emergencia de salud pública.

El informe resalta también la urgencia de tipificar el feminicidio en el Código Penal de Puerto Rico y de mejorar los mecanismos de protección y prevención. Asimismo, insta al gobierno a rendir cuentas sobre su respuesta institucional ante estos crímenes.

El Observatorio de Equidad de Género invita a la ciudadanía a leer y compartir el informe completo, disponible en www.observatoriopr.org, para continuar visibilizando esta problemática que afecta a todo el país.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Tags: feminicidiomenoresmujeresPuerto Rico
Nota previa

Trump y Netanyahu cancelan rueda de prensa tras reunión en la Casa Blanca

Próxima Nota

Oficial correccional arrestado por contrabando queda en prisión tras no pagar fianza

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Oficial correccional arrestado por contrabando queda en prisión tras no pagar fianza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados