viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Presentan proyecto para salvar el Fortín San Gerónimo en San Juan

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
12 de noviembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 21 may (EFE) – La representante de Puerto Rico ante el Congreso de Estados Unidos, Jenniffer González, presentó un proyecto de ley para salvar la estructura del Fortín de San Gerónimo del Boquerón, que data de la colonia española, al convertirlo en la primera área afiliada al Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos localizada en la isla. 

González señaló este viernes en una conferencia de prensa que el proyecto H.R. 2444, Fort San Gerónimo Preservation Act, busca designar al Fortín de San Gerónimo del Boquerón en San Juan como un área afiliada al Servicio de Parques Nacionales. 

Las áreas afiliadas no son unidades del Servicio de Parques Nacionales, sino lugares que son de gestión y propiedad de entes no federales. 

El proyecto, por tanto, no traspasa el Fortín de San Gerónimo del Boquerón a manos del gobierno federal de EE.UU., ya que, incluso, la legislación contiene lenguaje prohibiendo al Servicio de Parques Nacionales adquirir la propiedad y explícitamente identifica al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) como la entidad de su gestión. 

Las áreas afiliadas son designadas por el Congreso, quien autorizaría al Servicio de Parques Nacionales a entrar en acuerdos cooperativos con el Instituto de Cultura Puertorriqueña para proveer asistencia técnica y financiera para la preservación del fortín. 

RECONOCE IMPORTANCIA HISTÓRICA 

Con la iniciativa se reconocería la importancia histórica del fortín y que se gestione conforme a los estándares que se les aplican a las unidades del Servicio de Parques Naturales. 

Todo lo antes mencionado en conjunto con el Instituto de Cultura Puertorriqueña, que continuaría con su acuerdo con la organización sin fines de lucro Amigos del Fortín San Jerónimo. 

Durante los últimos tres años, Amigos del Fortín ha trabajado para rehabilitar y proteger el lugar. 

Entre sus logros está el haber logrado abrir el fortín para visitantes desde 2019. 

PRIMER AFILIADO EN PUERTO RICO 

De convertirse en ley, el Fortín de San Gerónimo del Boquerón se convertiría en la primera área afiliada al Sistema de Parques Nacionales localizada en Puerto Rico y la 27 en EE.UU. 

“En un estudio presentado el año pasado por el Servicio de Parques Naturales, este destacó que el fortín tiene el potencial de que se considere como área afiliada. Esta designación tendría la capacidad de atraer más atención e interés para el fortín y su historia, particularmente cuando estamos conmemorando los 500 años de San Juan”, destacó González, tras indicar que eso contribuirá al turismo y la economía. 

Destacó además el trabajo del ICP y la organización de Amigos del Fortín, que como subrayó han hecho un trabajo encomiable y muy en especial el arqueólogo acuático Juan Vera, quien se ha entregado a la preservación de este monumento histórico. 

VISITA DE GONZÁLEZ 

El 22 de junio de 2018, González visitó el fortín y convocó a una mesa redonda en su oficina para discutir el futuro y su conservación. 

En la reunión estuvieron el Instituto de Cultura, el Cuerpo de Ingenieros, el Servicio Nacional de Parques, la gerencia del Caribe Hilton, el entonces senador y ahora alcalde de San Juan, Miguel Romero, y el legislador Eddie Charbonier. 

“Este proyecto de ley representa la unión de voluntades entre los Gobiernos federal y estatal, en favor de la conservación de una estructura de singular importancia en torno al desarrollo geopolítico, social y cultural del nuevo mundo”, expresó Carlos Rubio, director de la Oficina Estatal de Conservación Histórica (SHPO, en inglés). 

“Como custodios del Fuerte San Gerónimo del Boquerón, apoyamos completamente el proyecto de ley presentado por González y la felicitamos por tan importante iniciativa”, expresó Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP. 

El próximo 27 de mayo el Subcomité de Parques Nacionales, Bosques y Tierras Públicas del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos llevará a cabo una vista pública donde considerarán el H.R. 2444 en donde participará González 

El fortín jugó un papel destacado en la historia de Puerto Rico, incluido el ataque británico en 1797 liderado por Sir Ralph Abercromby.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones