sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Presentan libro que reivindica el derecho constitucional a la educación especial

Ey Boricua Por Ey Boricua
13/06/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Expertas proponen una mirada jurídica y multidisciplinaria a la inclusión educativa en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico – Este próximo martes, 18 de junio, se celebrará en la sede del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico la presentación del libro El Derecho Constitucional a la Educación Especial, una obra conjunta de la Dra. Celeste E. Freytes González y la Lcda. Georgina Candal Segurola, profesoras adjuntas de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico. El evento, que incluirá un conversatorio, es auspiciado por la Comisión Educación Sin Barreras Siglo XXI de la mencionada institución.

Como parte de la actividad, que comenzará a las 6:30 p.m., se llevará a cabo un panel de discusión con la participación del Dr. César Rey, ex secretario de Educación, y la Lcda. Wendolyn Torres Rivera, comisionada de la Comisión Educación Sin Barreras Siglo XXI. También estarán presentes figuras clave del movimiento por la inclusión educativa, como Carmen Warren, portavoz del Comité Timón de Madres y Padres de Estudiantes de Educación Especial.

“El libro integra las disciplinas de Educación y Derecho para ofrecer una visión multidisciplinaria de la educación inclusiva. Parte de un análisis jurídico que inicia con el caso Brown v. Board of Education (1954), punto de partida para la litigación y legislación federal como la IDEA”, señaló el Lcdo. José Torres Valentín, presidente de la comisión organizadora.

La publicación repasa el trasfondo histórico de las leyes IDEA, ADA y la Ley 51, enmarcando el proceso como una conquista impulsada por la lucha de madres y padres en defensa del derecho a la educación de sus hijos e hijas con diversidad funcional. Además, detalla el perfil del estudiantado de educación especial en Puerto Rico y analiza factores como la intervención temprana, la pobreza y los desafíos cognitivos.

Uno de los aportes más significativos del libro es su discusión sobre cómo los tribunales deben garantizar los derechos de estos estudiantes, y ofrece recomendaciones de política pública basadas en investigaciones científicas recientes. Estudios citados por los autores, como los del Dr. Julio Rodríguez y el Dr. José Plaza, revelan datos alarmantes: Puerto Rico es la segunda jurisdicción con más preescolares (3 a 5 años) en educación especial y desde 2010 mantiene la tasa más alta de estudiantes de educación especial entre los 6 y 21 años en todo Estados Unidos.

La obra se posiciona así como una herramienta esencial para profesionales del Derecho, la Educación y la formulación de política pública que buscan transformar el sistema educativo en uno verdaderamente inclusivo y constitucionalmente justo.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Tags: educación especialEl Derecho Constitucional a la Educación Especiallibro
Nota previa

Luis Leroy Cruz gana el premio al Lanzador del Año 2025 en la Doble A

Próxima Nota

Sagrado y CENTRO impulsan el talento creativo boricua en Nueva York

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Centro de Estudios Puertorriqueños. Foto Brandon Chacon

Sagrado y CENTRO impulsan el talento creativo boricua en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados