San Juan, 10 may (EFE News) – El Partido Popular Democrático (PPD) denunció este lunes que el Partido Nuevo Progresista (PNP) presuntamente intenta manipular el número de electores que participarán el 16 de mayo para escoger a los seis cabileros que irán al Congreso federal a cabildear por la «estadidad».
Y es que según alegaron el secretario general y comisionado electoral del PPD, Ramón Luis Cruz y Gerardo Cruz, respectivamente, en un comunicado de prensa, el gobernante PNP ha pretendido adulterar los datos estadísticos de la Oficina de Sistemas de Información y Procesamiento Electrónico (OSIPE).
De acuerdo con Gerardo Cruz, «la Comisión Estatal de Elecciones tuvo ante su consideración una notificación de la OSIPE para reducir artificialmente la cantidad de electores que componen el registro electoral y descansó en una disposición del nuevo Código Electoral que permite esta calibración, luego de celebrado una elección general».
«Lo insólito de esta acción es que la CEE aún no ha terminado la depuración de las listas electorales en Puerto Rico y que, para todos los efectos, el registro electoral, tiene que permitir que esos electores permanezcan en el registro hasta la próxima elección general», aseguró.
Cruz, a su vez, aseguró que esa acción por parte de la CEE es «un intento de engañar al electorado sobre la participación en la elección especial».
Ramón Luis Cruz, por su parte, indicó que los 1,8 millones de dólares que se utilizarán para llevar a cabo el proceso electivo el domingo próximo, «carecerá de un resultado válido ante el Congreso de Estados Unidos».
«Mientras el país sigue con necesidades sin atender como la falta de vivienda, la violencia de género y la reconstrucción de escuelas, por mencionar algunos», dijo.
«La CEE busca costear con fondos públicos la campaña de candidatos desconocidos sin capacidad de recaudo mientras el PNP anticipa el fracaso de este evento desde antes de celebrarse intentando aumentar un porcentaje de participación que solo los engaña a ellos», puntualizó.