domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Polonia gana la corona de Miss Mundo 2021, en una gala rodeada de polémica

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
17 de marzo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La representante de Polonia, Karolina Bielawska, tras consagrarse como Miss Mundo 2021, hoy, en la gala celebrada en el Coca Cola Music Hall, en San Juan (Puerto Rico). La representante de Polonia, Karolina Bielawska, ganó este miércoles la corona de Miss Mundo 2021, en una gala celebrada en Puerto Rico, en la que no triunfó ninguna candidata latina y que estuvo rodeada de cierta controversia. EFE/ Thais Llorca

La representante de Polonia, Karolina Bielawska, tras consagrarse como Miss Mundo 2021, hoy, en la gala celebrada en el Coca Cola Music Hall, en San Juan (Puerto Rico). La representante de Polonia, Karolina Bielawska, ganó este miércoles la corona de Miss Mundo 2021, en una gala celebrada en Puerto Rico, en la que no triunfó ninguna candidata latina y que estuvo rodeada de cierta controversia. EFE/ Thais Llorca

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 16 mar (EFE) – La representante de Polonia, Karolina Bielawska, ganó este miércoles la corona de Miss Mundo 2021, en una gala celebrada en Puerto Rico, en la que no triunfó ninguna candidata latina y que estuvo rodeada de cierta controversia.

La primera finalista fue Shree Saini, la candidata de Estados Unidos, y la segunda, Olivia Yace, de Costa de Marfil, una de las favoritas de la 70 edición del certamen de belleza.

“Cuando escuché mi nombre me sorprendió, todavía no puedo creerlo. Me siento honrada”, dijo Bielawska entre lágrimas, al ser coronada por la jamaicana Toni-Ann Singh, quien permaneció como soberana desde 2019 por la cancelación del certamen en 2020 a causa de la pandemia.

EMPATÍA Y COMPASIÓN

Bielawska, que tiene 23 años, estudia una maestría en administración y disfruta haciendo trabajo voluntario, apostó por ser “más auténticos” y “enriquecer la vida” de otras personas. 

“Si quieres descubrir algo nuevo, intenta aprender a ser más ricos en empatía, gratitud y compasión”, respondió en la ronda de preguntas previa a su elección para portar la corona azul.

Durante la gala, que tuvo lugar en el Coca Cola Music Hall de San Juan, reinó la polémica por problemas legales entre los organizadores y por la no elección ni para el Top 12 de algunas latinas como la representante de Venezuela, Alejandra Conde.

La final del certamen estaba prevista para el pasado 16 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico, pero tuvo que posponerse tres meses después de que se contabilizaran 38 casos positivos de covid-19, entre candidatas y personal del equipo técnico.

A la isla caribeña, regresaron esta semana 40 de las 97 participantes de Miss Mundo, las cuarto-finalistas, que desfilaron en un escenario amenizado por la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico.

El top 12, que en esta ocasión lo formaron 13 al haber un empate, estuvo integrado por Vietnam, México, Irlanda del Norte, Filipinas, Polonia, Somalia, Estados Unidos, Colombia, República Checa, Francia, India, Indonesia y Costa de Marfil.

A la siguiente fase pasaron las representantes de EE.UU., Shree Saini; Polonia, Karolina Bielawska; Indonesia, Pricilia Yules; México, Karolina Vidales; Irlanda del Norte, Anna Leitch; y Costa de Marfil, Olivia Yace.

DECEPCIÓN Y CRÍTICAS

El anuncio causó decepción e incluso abucheos entre el público, sorprendido por la ausencia de algunas de las principales favoritas de los expertos: la venezolana Alejandra Conde, y la candidata local, la puertorriqueña Aryam Díaz.

Entre el público, predominaron las delegaciones de países latinoamericanos como Venezuela y México, que no pararon de ondear las banderas nacionales y de gritar los nombres de sus países.

“Que gane una latina”, “Venezuela, tierra de reinas” y “yo soy boricua, pa’ que tú lo sepas”, fueron algunos de los lemas que muchos en la sala corearon con fuerza.

La gala final se celebró, además, después de varias controversias legales, ya que la empresa Puerto Rico With a Purpose (PRwaP) demandó por presunto fraude a la Miss Mundo 2016 y presidenta de la organización Reignite Puerto Rico Inc., Stephanie Del Valle.

PRwaP reclamaba el pago de $1,225,000, una suma de dinero proveniente de fondos públicos que supuestamente no había devuelto la ex reina de belleza boricua, quien sin embargo demostró que hizo el pago correspondiente.

Del Valle contrademandó a PRwaP, requiriendo una cantidad mayor a 31 millones de dólares por daños morales, y anunció que no participaría de los eventos de la final de Miss Mundo 2021.

Hubo, de hecho, gritos a favor de Del Valle y abucheos a otros de los organizadores o patrocinadores del concurso, como el magnate de criptomonedas Brock Pierce, a cargo de PRwaP, y la presidenta de la Organización Miss Mundo, Julia Morley.

Durante el evento, se recordó a Ucrania y Pierce pidió a los asistentes encender las velas que había sobre las meses, en un homenaje amenizado por la voz de la jamaicana Toni-Ann Singh.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones