Aunque lo negó y la Gobernadora lo defendió, un documento evidencia que las autoridades federales citaron al Dr. Ramos por su rol en el Colegio de Médicos Cirujanos
Por Sandra Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro con Sandra
San Juan, Puerto Rico – Él lo niega hace años y la gobernadora Jenniffer González lo defiende, pero los documentos lo confirman. Autoridades federales citaron al nominado a secretario del Departamento de Salud, el Dr. Víctor Ramos, ante un Gran Jurado federal para que declarara sobre acciones tomadas cuando fue presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.
Con fecha del 1 de febrero de 2024 a las 9:00 a.m. el Gobierno federal solicitó información, y de acuerdo a fuentes, citó a Ramos mediante un “subpoena” para que compareciera ante un Gran Jurado en el cuarto piso de la Corte federal en el Viejo San Juan el 25 de febrero de 2024, a las nueve de la mañana.
Un “subpoena” es una citación u orden legal emitida por un tribunal que obliga a una persona a comparecer ante el tribunal o proporcionar documentos o testimonio. Este medio corroboró que se le solicitó información al Colegio de Médicos.
La citación exigía que declarara sobre unos contratos, récords de cuentas y otros documentos. Se le exigía también que declarara a cerca de contratos que sostuvo con Linette Sánchez, quien era asesora legal del Colegio de Médicos, gerente de servicios para el Programa de Vacunas Covid y asesora legal del Programa de Vacunas.

También se citó a Ramos en calidad de Director del Programa de Vacunación Covid y como presidente del Colegio de Médicos para que declarara sobre asuntos de contabilidad, contratos y se le exigía demostrar salarios, pagos de gastos de vehículo (car allowances), copias de cheques o pagos electrónicos (EFT) o cualquier otro pago y facturas, que emitió el Colegio. También requería minutas de reuniones de la Junta de Directores del Colegio de Médicos.
El Dr. Ramos no contestó las llamadas de este medio para una reacción.
Desde el año 2021, tanto en artículos como en programas de radio de EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA dimos a conocer documentos y una serie de audios que comprometían a Ramos. Entre las múltiples denuncias en su contra, se alegaba el presunto desvío o mal manejo de cerca de $1.5 millones de fondos para crear un plan médico mientras era presidente del Colegio de Médicos Cirujanos.
En uno de los audios publicados por este medio se escuchaba al doctor Ramos aceptando que tomó represalias contra el plan médico Molina Healthcare porque no pudo mover los pacientes o “vidas” a un plan que él pretendía establecer en el Colegio de Médicos. Sale en el audio diciendo que como “Molina no cooperó” usó a la oficina de la Gobernadora, entonces Comisionada Residente, para que presionara y lograra que la agencia federal CMS investigara a Molina. Ese plan médico luego cesó operaciones en Puerto Rico, a pesar de que más de 200 profesionales de la salud, proveedores de equipo y otras entidades de ese sector aceptaron la invitación de Ramos para invertir en la creación del plan de salud para el gremio. Empero, el plan nunca se creó y el dinero invertido no aparece, según publicó Noticel.
En otro audio aparece el Dr. Ramos y miembros de la Junta del Colegio de Médicos justificando contratos y pagos adicionales con fondos federales que se asignó a sí mismo como Director del Programa de Vacunación Covid.
El actual secretario de la gobernación, Francisco Domenech, dijo en días recientes que se realizaron investigaciones (“background checks”) de todos los nominados a puestos en el gobierno de González y no identificaron investigación alguna “pasada o en curso” contra Ramos. Domenech era el asesor legal del doctor Ramos cuando este presidía el Colegio de Médicos.
Hace 3 días la gobernadora reafirmó su apoyo a Ramos como secretario de Salud pese a las controversias, descartó retirar el nombramiento del funcionario, y a su vez, arremetió contra el actual presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, el Dr. Carlos Díaz Vélez.
El actual presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, reiteradamente ha hecho denuncias contra Ramos. Igualmente, las ha hecho el ahora senador Eliezer Molina.
“Yo le advertí a este señor que debía renunciar. Comienza ese momento donde este señor, creído de poder, decía muchas barbaridades sobre este servidor, y hoy comenzó su fin”, dijo Molina.
“Este es el comienzo de su caída, Jenniffer González”. A mis compañeros en el Senado, en el momento de votar por esta nominación, que salgan los nombres de las personas que han recibido dinero de él. Yo, ustedes, no pondría mis manos en un picador por ese señor”, agregó Molina.

