sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Senado inicia investigación sobre el Programa de Educación Agrícola

Ey Boricua Por Ey Boricua
30/06/2025
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El senador del Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Jeison Rosa Ramos

El senador del Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Jeison Rosa Ramos

Share on FacebookShare on Twitter

La medida busca fortalecer la enseñanza agrícola ante la dependencia alimentaria de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico – El Senado de Puerto Rico aprobó este lunes la Resolución del Senado 171, una iniciativa del senador por el Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Jeison Rosa Ramos, que ordena una investigación exhaustiva sobre el estado actual y la operatividad del Programa de Educación Agrícola del Departamento de Educación. La medida surge en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de la agricultura local.

La resolución encomienda a la Comisión de Educación, Arte y Cultura evaluar aspectos clave del programa, entre ellos su matrícula, el número de escuelas participantes, el currículo académico, la distribución de fondos, la disponibilidad de personal especializado y los planes del Departamento para revitalizar esta oferta educativa.

“Es un hecho alarmante que más del 85% de los productos alimenticios que consumimos en Puerto Rico sean importados”, expresó Rosa Ramos durante su turno. “Esta fuerte dependencia nos obliga a incentivar y visibilizar las trayectorias agrícolas desde edades tempranas. La educación agrícola escolar es una herramienta vital para crear conciencia y capacitar a nuevas generaciones en la agricultura, la agroindustria y la sostenibilidad ambiental”.

Desde sus orígenes, el Programa de Educación Agrícola ha desempeñado un papel esencial en la formación técnica y práctica de estudiantes interesados en el desarrollo agrícola y comunitario. A través de su currículo, miles de jóvenes han adquirido destrezas en producción agrícola, conservación de recursos naturales, agronegocios y liderazgo.

No obstante, informes preliminares señalan que el programa enfrenta una reducción en su alcance, con menos escuelas participantes, limitaciones presupuestarias y carencias de personal docente y técnico. También se ha identificado la necesidad urgente de modernizar su contenido curricular para responder a los retos contemporáneos de la agricultura y el cambio climático.

La investigación se considera una prioridad estratégica ante el compromiso del Gobierno de impulsar la agricultura sostenible, garantizar el relevo generacional en el sector y fortalecer la producción local como pilar de la recuperación económica.

La Comisión de Educación, Arte y Cultura contará con un plazo de 120 días a partir de la aprobación de la resolución para presentar un informe detallado con hallazgos y recomendaciones al Pleno del Senado.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Multan al senador Héctor Joaquín Sánchez por favorecer a aliados en premios educativos

14/07/2025
Tags: Programa de Educación AgrícolaSenado
Nota previa

Miles participan en el All-Out 5K a beneficio de la comunidad LGBT+

Próxima Nota

Chihuahua Foundation recauda cifra récord en su Cuarto Torneo de Golf con Propósito

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Chihuahua Foundation recauda cifra récord en su Cuarto Torneo de Golf con Propósito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados