jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Senado aprueba extensión de exención contributiva a ingresos por renta de propiedades

Ey Boricua Por Ey Boricua
11/03/2025
En POLÍTICA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Sesión ordinaria en el hemiciclo del Senado. (Suministrada)

Sesión ordinaria en el hemiciclo del Senado. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

La medida introdujo una enmienda para excluir de la definición de “arrendador elegible” a quienes ofrecen alquileres a corto plazo

San Juan, Puerto Rico – El Senado aprobó en sesión ordinaria el Proyecto del Senado 19, de la autoría del presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, que enmienda la Ley de Estímulo al Mercado de Propiedades Inmuebles (Ley 132-2010). Con esta medida, se extiende por 30 años adicionales la exención contributiva sobre los ingresos generados por el arrendamiento de propiedades residenciales, cuyo vencimiento estaba programado para el 31 de diciembre de 2025.

La propuesta busca mitigar el impacto de la inflación en los costos de alquiler y fomentar la estabilidad en el mercado de vivienda. Además, introduce una enmienda para excluir de la definición de “arrendador elegible” a quienes ofrecen alquileres a corto plazo, conforme a la Ley 272-2003, al considerar que estos tienen un uso predominantemente turístico y comercial.

Asimismo, el Alto Cuerpo aprobó el Proyecto de la Cámara 267, que modifica la Ley de Política Pública Energética de Puerto Rico (Ley 17-2019) y la Ley de Política Pública de Diversificación Energética (Ley 82-2010). Esta iniciativa busca ajustar las metas de transición energética ante la crisis del sistema eléctrico, garantizando la confiabilidad y resiliencia del servicio.

“El Proyecto de la Cámara 267 no es perfecto, pero facilita la construcción de nuevas plantas generadoras y la transición a otras fuentes de energía sin demoras burocráticas”, expresó el senador Wilmer Reyes Berríos. Por su parte, el senador Rafael “Rafy” Santos Ortiz recalcó la urgencia de decisiones concretas para evitar retrasos en la modernización del sistema eléctrico.

La medida recibió el apoyo mayoritario del Senado, aunque las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD), Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Proyecto Dignidad (PD) y el senador independiente Eliezer Molina Pérez votaron en contra.

Fondo para ayuda a jugadores compulsivos y resolución sobre centros de LUMA

Otro proyecto aprobado fue el Proyecto del Senado 25, también de Rivera Schatz, que modifica la “Ley del Programa de Ayuda a Jugadores Compulsivos de Puerto Rico”. Esta medida sustituye la asignación fija de un millón de dólares anuales por un porcentaje de los ingresos brutos generados por apuestas hípicas, tragamonedas y la Lotería de Puerto Rico, asegurando una asignación de fondos proporcional al crecimiento de la industria del juego.

“En Puerto Rico enfrentamos serios problemas de salud mental, y esta medida permitirá fortalecer los programas de prevención y tratamiento de la ludopatía”, indicó la senadora Roxanna Soto Aguilú.

El Senado también dio paso a la Resolución Conjunta del Senado 85, presentada por los senadores Wilmer Reyes Berríos y Rafael “Rafy” Santos Ortiz, para investigar el posible cierre de siete Centros de Experiencia al Cliente de LUMA Energy. Según la compañía, estos centros en Cayey, Manatí, Naranjito, Santa Isabel, San Sebastián, San Germán y Utuado cesarían operaciones a partir del 5 de abril de 2025.

Otras medidas aprobadas

El Senado aprobó además la Resolución Conjunta del Senado 8, de la senadora Wandy Soto Tolentino, para investigar la transferencia del plantel escolar Laura Navarro, en Juncos, a la organización sin fines de lucro Long Term Recovery Group of Puerto Rico, Inc., que ofrece servicios comunitarios en la propiedad desde 2019.

Asimismo, se avaló la Resolución Conjunta del Senado 18, presentada por el senador Juan Oscar Morales Rodríguez, para designar el edificio sede de la Comisión Estatal de Elecciones con el nombre de Juan R. Melecio Machuca, en reconocimiento a su legado en el sistema electoral puertorriqueño.

Por otro lado, se aprobó la Resolución del Senado 81, del senador Gregorio Matías Rosario, para que la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos del Veterano investigue la efectividad de los planes y programas de seguridad, así como el cumplimiento de derechos y beneficios de los veteranos en Puerto Rico.

NOTASRELACIONADAS

Multan al senador Héctor Joaquín Sánchez por favorecer a aliados en premios educativos

14/07/2025

Bomberos le reclaman a la gobernadora Jenniffer González firmar proyecto de retiro digno

14/07/2025
Tags: FeaturedPuerto RicoSenado
Nota previa

Hallan causa para juicio contra hombre acusado de feminicidio en Guayama

Próxima Nota

Estuario invita a donar parte del reintegro para restauración de cuerpos de agua

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Estuario de la Bahía de San Juan. (Archivo)

Estuario invita a donar parte del reintegro para restauración de cuerpos de agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados