Legislador del PNP por Arecibo radicó proyecto de ley que obligaría a comercios a entregar recibos de compra “sin tener que preguntarles a los consumidores”
Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro
SAN JUAN, Puerto Rico – Tal parece que los comerciantes se quieren pasar de listos y están proliferando las prácticas de no entregar recibos de compra a los consumidores. Esto provoca que el consumidor pierda su derecho en caso de algún reclamo. La situación ha escalado a tal nivel que el representante por el distrito de Arecibo, Edgar Robles Rivera, radicó una medida para atender la problemática.
El legislador, quien representa el Distrito 14 —que comprende los pueblos de Arecibo y Hatillo— y preside la Comisión de Asuntos del Consumidor en la Cámara Baja, recordó a todos los comercios de Puerto Rico “que la entrega del recibo de compra no es opcional, sino un requisito legal. Preguntar ‘¿desea el recibo?’ no sólo es incorrecto, sino que puede conllevar consecuencias legales”.
“Hemos visto una proliferación de esos casos, y el no entregar recibos no es algo opcional. Es un derecho que tiene el consumidor. Y no es el recibo de la ATH, sino el recibo detallado con todo lo que ese consumidor compró en ese negocio”, dijo el legislador del Partido Nuevo Progresista en entrevista con En Blanco y Negro con Sandra.
Agregó que, desde el viernes pasado y durante todo el fin de semana, las quejas de consumidores en su distrito fueron extraordinarias, lo que lo movió a radicar la medida.
“Lo hice tan rápido, que lo hice antes de conversar con la secretaria de DACO, Valerie Rodríguez, quien ha estado haciendo una labor extraordinaria”, dijo el legislador, al añadir que le llevará el asunto a la secretaria y aseguró que estaría dispuesto a acompañarla a hacer algún operativo en comercios de su región de Arecibo, de ser necesario.

La Ley Núm. 95-2006, conocida como la Ley para la Preservación de Documentos de Garantía y de Recibos de Compra, dispone que todo comercio debe emitir un recibo impreso o escrito en material duradero, y éste debe entregarse automáticamente al consumidor. Además, hay otras leyes vigentes que exigen que dicho recibo incluya información básica como la fecha, el producto o servicio adquirido, el método de pago y la identidad del establecimiento.
La medida de Robles Rivera busca proteger al consumidor en sus derechos de garantía, devolución o reclamación. No entregar el recibo, o condicionar su entrega a una solicitud verbal, puede interpretarse como una práctica engañosa o una violación al deber de transparencia comercial.
“El recibo no es un lujo, ni tampoco un premio. Es un derecho del consumidor y debe entregarse automáticamente, detallado con lo que el cliente compró. Eso ayuda a reclamar garantías, a hacer devoluciones y a saber exactamente qué se pagó”, expresó el legislador.
Los comercios que incumplan con la obligación se exponen a multas y sanciones por parte del DACO.
“Se exhorta a los ciudadanos a reportar cualquier comercio que no entregue el recibo, y a los dueños de negocios a repasar los procesos internos para cumplir con la ley”, agregó.
También dijo que, para orientación o para radicar una querella, el consumidor puede comunicarse con DACO al (787) 722-7555, visitar www.daco.pr.gov, o llamar al legislador al 787-457-2420.