domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Legisladores del PIP rechazan cooperación con autoridades federales para rastrear inmigrantes

Ey Boricua Por Ey Boricua
05/06/2025
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Archivo

Archivo

Share on FacebookShare on Twitter

Exigen a la gobernadora Jenniffer González que defienda el derecho a la privacidad de comunidades vulnerables

SAN JUAN (EFE) – Varios legisladores del Partido Independentista Puertorriqueño instaron este miércoles al Gobierno de Puerto Rico a oponerse a dar información a las autoridades federales para rastrear a miles de inmigrantes con la intención de ser arrestados y deportados.

El pedido de los representantes Denis Márquez, Adriana Gutiérrez y Nelie Lebrón surge luego de que la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y el Servicio de Control de Aduanas pidieron al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) datos de unos presuntos 6,000 inmigrantes que han obtenido sus licencias de conducir.

«El Gobierno de Puerto Rico no puede seguir siendo cómplice y hacerse de la vista larga mientras se mancilla la dignidad de las comunidades inmigrantes en Puerto Rico, que ya están integradas plenamente en nuestra sociedad, y contribuyen en todos los ámbitos de nuestras vidas», afirmó Gutiérrez.

Ante ello, Gutiérrez y los demás legisladores independentistas pidieron a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, «a que imparta instrucciones claras a la Secretaría del DTOP a no proveer ninguna información al Gobierno federal para rastrear y perseguir a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes».

«Le recordamos al actual Gobierno que toda persona tiene derecho a la protección de su información privada y confidencial. Acceder a lo solicitado por las autoridades federales sin una orden judicial es contraria a su deber de proteger ese derecho», explicó.

En tanto, Márquez y Lebrón mencionaron que en febrero pasado, la delegación del PIP radicó el Proyecto de la Cámara 331, que propone proteger derechos fundamentales de las comunidades inmigrantes en Puerto Rico, por petición de la Unión Americana de Libertades Civiles.

«La protección de los derechos humanos de todas las personas independientemente de su estatus migratorio u origen étnico o nacional, debe ser una prioridad de la Asamblea Legislativa, mediante la búsqueda de protecciones a los hermanos y hermanas emigrantes que son parte integral de la sociedad puertorriqueña», dijo Márquez.

«Este proyecto de ley es una propuesta, para proteger su vida y sus derechos en sus espacios de convivencia, salud, educación, entre otros», enfatizó.

Según precisaron los tres legisladores, la medida legislativa establece los parámetros legales bajo los que se regirán las interacciones entre las autoridades locales y las federales de emigración para que sea en cumplimiento con el Estado de derecho, estatal y federal vigente.

Lebrón, por su parte, sostuvo que las órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «cambiaron las prioridades en la ejecución de las leyes de inmigración, pero no las protecciones constitucionales como el derecho a no ser arrestado sin una orden judicial». 

NOTASRELACIONADAS

La gobernadora Jenniffer González Colón comparte con niños y jóvenes jugadores durante la reinauguración del complejo deportivo Río Grande Estate I, destacando la importancia del deporte como herramienta de desarrollo comunitario.

Inauguran la reconstrucción del complejo deportivo Río Grande Estate I

19/07/2025
El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025
Tags: inmigraciónPIP
Nota previa

San Juan abre nueva Colecturía municipal en Río Piedras

Próxima Nota

Restablecen sistema del Departamento de Justicia tras ciberataque

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Restablecen sistema del Departamento de Justicia tras ciberataque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados