Swanny Enit Vargas impulsa medida para delimitar las funciones de los municipios y proteger los derechos de personas inmigrantes
SAN JUAN, Puerto Rico – La representante por acumulación del Partido Popular Democrático (PPD), Swanny Enit Vargas Laureano, presentó un proyecto de ley para enmendar el Código Municipal de Puerto Rico con el fin de impedir que las policías municipales puedan colaborar con agencias federales en operativos relacionados con la ejecución de políticas migratorias.
La medida, identificada como el Proyecto de la Cámara 723, busca modificar el inciso (o) del Artículo 3.025 del Código Municipal (Ley Núm. 107-2020), a fin de dejar establecido de manera explícita que los municipios no tienen autoridad para participar en acuerdos de cooperación con el Gobierno federal con fines migratorios.
La propuesta responde a la preocupación generada por operativos recientes en diversas jurisdicciones estadounidenses, y su impacto en las comunidades inmigrantes de la isla, en particular la dominicana.
Según la exposición de motivos, aunque existen disposiciones legales que permiten la colaboración entre municipios y agencias federales en otras áreas de seguridad pública, el objetivo de esta enmienda es evitar que esas alianzas sean interpretadas como vía libre para la persecución de personas por su estatus migratorio.
La legisladora también advirtió sobre el riesgo de utilizar las estructuras municipales para tareas que, en su juicio, deben permanecer exclusivamente bajo jurisdicción federal. Aseguró que esta propuesta pretende proteger la integridad de los derechos humanos en Puerto Rico, evitando que se institucionalicen prácticas que generen temor entre las comunidades inmigrantes.
El proyecto aclara que ningún acuerdo de colaboración podrá interpretarse como autorización para intervenir en asuntos migratorios, cerrando así cualquier espacio para ambigüedades legales o administrativas.
