El líder independentista califica la noticia como un «desarrollo interesante» y reitera su respaldo a un proceso democrático de descolonización
SAN JUAN, Puerto Rico – El secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y excandidato a la gobernación por la Alianza, Juan Dalmau, reaccionó a una noticia publicada por el Daily Mail, que señala que miembros del Congreso de Estados Unidos poseen un borrador de orden ejecutiva para facilitar la independencia de Puerto Rico.
«Resulta un desarrollo interesante la noticia del Daily Mail. Veremos en el futuro a qué conduce la información de esa nota periodística», expresó Dalmau en declaraciones difundidas por el medio Patria Nueva.
El dirigente independentista reiteró su postura sobre el proceso de descolonización de la isla, enfatizando que debe ser democrático y contar con la participación del pueblo puertorriqueño. «Me reitero en que el proceso de descolonización de Puerto Rico debe ser, como todo proceso de autodeterminación, uno democrático con la participación del pueblo puertorriqueño», afirmó.
Asimismo, Dalmau reafirmó su respaldo a la celebración de una Asamblea de Estatus, donde se lleve a cabo un diálogo bilateral entre Puerto Rico y el Congreso de Estados Unidos. Según el líder del PIP, este mecanismo permitiría evaluar «la viabilidad y transición de las fórmulas no coloniales ni territoriales».

El informe del Daily Mail reveló que, además de estar en manos de algunos miembros del Congreso, el borrador de la orden ejecutiva también ha sido compartido con altos funcionarios del gobierno estadounidense, incluyendo al secretario de Estado Marco Rubio, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y otros asesores de la Casa Blanca. Sin embargo, el medio británico aclara que no hay indicios de que el expresidente Donald Trump haya expresado intención alguna de impulsar la independencia de la isla, sugiriendo que el documento es más un intento de presión política que una directriz oficial.
El tema de la independencia de Puerto Rico continúa generando debate dentro y fuera de la isla. Mientras algunos sectores lo ven como una solución a los problemas económicos y políticos del territorio, otros advierten sobre las implicaciones de una separación de Estados Unidos. Ante este panorama, Dalmau y el PIP insisten en que cualquier cambio en el estatus político de Puerto Rico debe darse mediante un proceso democrático y participativo.
