La Gobernadora defiende sus promesas de campaña en su mensaje de los primeros 100 días de gestión
San Juan (EFE) – La gobernadora, Jenniffer González Colón, aseguró este jueves que cumplirá con las promesas que realizó en su campaña política a la gobernación como sacar a la compañía encargada de la transmisión de la electricidad en la isla, LUMA Energy, en el marco de su ‘Mensaje Especial de los primeros 100 días cumpliendo con Puerto Rico’.
«No me olvido de cuáles fueron mis promesas de campaña y yo las voy a cumplir. Yo escucho a mucha gente hablándome de cancelación de contratos. Pero, lo primero que tenemos que tener es que cuando vayamos a prender el ‘switch’ de la luz, tengamos luz», subrayó la mandataria durante un discurso en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en Santurce.
Asimismo, González Colón resaltó que en estos primeros 100 días radicó los primeros dos proyectos de su administración, enfocados en la implementación urgente de las medidas necesarias para la transformación energética.
En este sentido, mencionó la Ley 1-2025 que establece una política pública para actualizar las metas de energía renovable, manteniendo la meta final de 2050, para así permitir una transición realista y asequible.
Además, la gobernadora destacó que el Negociado de Energía aprobó iniciativas, con carácter de urgencia, para atender la situación de emergencia que enfrenta y mitigar el déficit de generación de 800 MW.
También dijo que su Administración firmó un acuerdo con Tesla de $767 millones, con fondos federales, para sistemas de almacenamiento de baterías con una capacidad de 430 MW y una duración de 4 horas, para mejorar la resiliencia del sistema.

Del mismo modo, rubricó otra medida para aumentar las multas que puede imponer el Negociado de Energía a los operadores por incumplimientos que pasó de $25,000 diarios a $125,000 diarios.
González Colón resaltó que el Departamento de Transportación federal aprobó una renovación de la dispensa para flexibilizar las reglas de carga aérea e impulsar a Puerto Rico como HUB Estratégico de Carga Aérea lo que genera empleos y fortalecer sectores clave como la biofarmacia y los dispositivos médicos.
En estos primeros 100 días de Gobierno, también se ha potenciado el negocio y la manufactura local a Orden Ejecutiva 012 para establecer e implementar la estrategia de reshoring, que no es otra cosa que la reubicación de empresas manufactureras y de servicios desde otras jurisdicciones, y promoción de la inversión para la producción en la isla.
La Gobernadora aseguró que es su prioridad diseñar un sistema de salud que devuelva el poder al paciente y al médico, y le quite poder a la burocracia de las aseguradoras.
González Colón también comentó la Orden Ejecutiva 004 para declarar un estado de emergencia ante la condición crítica de la infraestructura vial y los deslizamientos.
Por su parte, el secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón, así como los portavoces de la minoría en la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico, Héctor Ferrer y Luis Javier Hernández, criticaron el discurso de la mandataria.
«Reiteramos que este es el peor inicio de un gobierno en nuestra historia. Vimos una gobernadora en campaña en vez de presentar la realidad que vive el país quienes reclaman la cancelación del contrato de LUMA, así como conocer cómo se evitará el aumento en la factura de la luz, que ya Junta de Supervisión Fiscal anunció», subrayó Calderón.