jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Gobernadora retira el nombramiento de Janet Parra y designa al general Arthur J. Garffer como secretario de Estado

Ey Boricua Por Ey Boricua
08/05/2025
En POLÍTICA
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, expone ante la Comisión de Hacienda los costos relacionados con la posible separación del Negociado de la Policía, durante una vista pública celebrada en El Capitolio. Suministrada

El secretario del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, expone ante la Comisión de Hacienda los costos relacionados con la posible separación del Negociado de la Policía, durante una vista pública celebrada en El Capitolio. Suministrada

Share on FacebookShare on Twitter

Rivera Schatz reafirma que Parra “no tenía los votos” y la gobernadora lamenta la forma en que se enteró del rechazo senatorial

SAN JUAN, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, anunció este jueves el retiro del nombramiento de la licenciada Janet Parra como secretaria de Justicia, luego de que el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmara públicamente que la designada no contaba con los votos para ser confirmada.

En su lugar, González designó al general de brigada Arthur J. Garffer como nuevo secretario de Estado.

“Reitero que la licenciada Janet Parra tiene todas las cualidades de integridad necesarias para ejercer como secretaria de Justicia y combatir la criminalidad, el narcotráfico y la corrupción en Puerto Rico”, expresó la gobernadora en declaraciones escritas desde La Fortaleza. Añadió que Parra solicitó personalmente que se retirara su nominación, tras lo que calificó como un proceso de confirmación “injusto” y lleno de ataques inmerecidos.

González expresó su descontento con la manera en que se enteró del rechazo senatorial. “Lamentablemente, me enteré de las expresiones del presidente del Senado sobre la confirmación de la licenciada Parra por sus redes sociales. Hubiera preferido que habláramos directamente y sin intermediarios sobre su posición, pero cada cual tiene su estilo”, dijo la mandataria, quien también preside el Partido Nuevo Progresista (PNP).

Ante esto, Rivera Schatz respondió directamente durante una entrevista con el periodista Rubén Sánchez en WKAQ 580, negando que no se haya comunicado con La Fortaleza.

“Sí se le notificó a la oficina de nombramientos judiciales, hicimos las llamadas, enviamos textos”, afirmó. “Si tú no contestas llamadas, textos o correos electrónicos, pues te enteras eventualmente por otra vía”, dijo, señalando que la responsabilidad de la comunicación también recae en el equipo de la gobernadora.

Durante la entrevista, el presidente del Senado defendió la postura del cuerpo legislativo y aclaró que no se trató de una decisión personal ni de una afrenta a la gobernadora.

“No tenía los votos”, afirmó tajante sobre Parra. “La mayoría de los senadores del caucus del PNP no la respaldaban, no porque yo se los pidiera o impusiera, sino porque evaluaron sus expresiones y acciones”.

Entre las controversias que mencionó el presidente senatorial se encuentran una grabación de audio atribuida a Parra, que inicialmente negó y luego admitió como suya; la intervención de un escolta asignado a la funcionaria en la seguridad del Capitolio; y alegaciones de contradicciones públicas.

“Negó que esa era su voz sabiendo que era su voz y que esa grabación se la llevaron al FBI”, señaló Rivera Schatz. “Hoy ante tus preguntas, Rubén, admitió que esa es su voz. ¿Por qué no lo hizo el primer día?”, cuestionó.

También respondió a las expresiones de Parra durante la entrevista de Sánchez, en las que ella sugirió que uno de sus críticos, David Sierra —quien divulgó la grabación—, era donante de campaña del senador. Rivera Schatz rechazó que eso tuviera influencia alguna. “También fue donante mío Verónica Ferraiuoli y no tuvo nada que ver con su evaluación”, dijo.

“La gobernadora tiene mi apoyo total. El voto no era contra Jenniffer, era contra esta nominada”, reiteró Rivera Schatz, subrayando que su deber como presidente del Senado es garantizar que los nombramientos se evalúen rigurosamente. “No operamos a base de miedo ni intimidaciones. Operamos con buena fe”.

En sustitución de Parra, González anunció la designación del general de brigada Arthur J. Garffer como nuevo secretario de Estado. Garffer, actual secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), cuenta con una trayectoria de más de 30 años en la milicia, incluyendo roles clave en operaciones de inteligencia y seguridad nacional e internacional.

Garffer fue jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de la OTAN en Kosovo, director de Operaciones Conjuntas de la Guardia Nacional de West Virginia y comandante del destacamento de operaciones especiales en Europa, desde donde coordinó directamente con fuerzas especiales ucranianas antes de la invasión rusa. A nivel local, se desempeñó como secretario auxiliar de Operaciones e Inteligencia del DSP y como líder hispano en la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump.

Posee múltiples grados académicos, entre ellos una maestría en Derecho y Finanzas Internacionales de la Universidad de Liverpool, otra en Relaciones Internacionales y Política de Seguridad Nacional de la Universidad de Troy, y una Maestría en Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de los Estados Unidos.

La gobernadora aseguró que su administración continuará trabajando con firmeza. “El Pueblo requiere de mí una responsabilidad y disciplina impecable. Nada ni nadie me va a distraer de esa misión”, concluyó.

La controversia marca un nuevo capítulo en la relación entre el Ejecutivo y el Senado, ambos dominados por el PNP, pero con tensiones evidentes en torno al manejo de ciertos nombramientos.

NOTASRELACIONADAS

Multan al senador Héctor Joaquín Sánchez por favorecer a aliados en premios educativos

14/07/2025

Bomberos le reclaman a la gobernadora Jenniffer González firmar proyecto de retiro digno

14/07/2025
Tags: Arthur J. GarfferJanet Parra
Nota previa

Las gaviotas eclipsan la ‘fumata’

Próxima Nota

Cardenales eligen nuevo papa tras fumata blanca en el Vaticano

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Ciudad del Vaticano, 8 may (EFE).- Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo papa y lo han anunciado al mundo con la tradicional fumata blanca desde la chimenea. EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT

Cardenales eligen nuevo papa tras fumata blanca en el Vaticano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados