Las designaciones incluyen procuradurías, desarrollo de terrenos y vivienda pública
SAN JUAN, Puerto Rico – La gobernadora Jenniffer González Colón anunció nuevos nombramientos para ocupar puestos clave en juntas de gobierno y consejos asesores, reafirmando su compromiso con el desarrollo social, económico y comunitario del país.
Consejo Consultivo de la Procuraduría de las Mujeres
Para integrar el Consejo Consultivo de la Procuraduría de las Mujeres, la mandataria designó a la licenciada Ileana M. Valcourt Rodríguez.
Valcourt, quien posee un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Recursos Humanos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, y un Juris Doctor de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, cuenta con una vasta experiencia en el servicio público y el sector privado. Su trayectoria incluye labores como auditora y controladora en firmas privadas, asesora legal en el Departamento de Agricultura, y especialista psicolegal e intercesora legal en varias dependencias públicas. Desde 2017, se desempeña como coordinadora e intercesora legal en la Oficina de la Mujer del Municipio de Gurabo.
El Consejo Consultivo de la Procuraduría de las Mujeres, creado bajo la Ley Orgánica de la Procuraduría de las Mujeres, tiene la responsabilidad de asesorar sobre asuntos relacionados con la equidad de género, proponer iniciativas para garantizar los derechos de las mujeres y evaluar políticas públicas que fomenten su participación en todos los ámbitos de la vida social, política y económica.
Junta de Gobierno de la Administración de Terrenos
En el área de desarrollo urbano, la gobernadora designó al planificador Joel O. Olmedo como miembro de la Junta de Gobierno de la Administración de Terrenos, sujeto al consentimiento del Senado.
Olmedo, egresado de la UPR con un Bachillerato en Geografía y una Maestría en Planificación, cuenta con experiencia en revitalización urbana y planificación estratégica. Ha trabajado como gerente del programa CDBG-DR en el Municipio de Canóvanas, programador de sistemas de información geográfica para el Departamento de Salud y analista de planificación en la Junta de Planificación y los municipios de Fajardo y Toa Baja.
La Administración de Terrenos, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), tiene como misión fomentar el desarrollo económico, social y urbano mediante la adquisición y planificación estratégica de terrenos para proyectos de interés público.
Consejo Directivo de la Defensoría de las Personas con Impedimentos
Para el Consejo Directivo de la Defensoría de las Personas con Impedimentos, la gobernadora realizó tres designaciones, todas sujetas a la confirmación del Senado:
- Dra. Carol Salas Pagán (nominada a nuevo término): Psicóloga clínica con amplia trayectoria en el sector académico y comunitario. Es directora asociada del Instituto de Deficiencias en el Desarrollo de la Escuela Graduada de Salud Pública de la UPR y forma parte de múltiples organismos de apoyo a personas con discapacidades.
- Sr. Edwin Cintrón Pagán: Activista comunitario y actual vicepresidente de CADFI. Conduce el programa radial “Pa’ lante sin barreras” y preside el Comité Timón de las Personas con Impedimentos.
- Sra. Carylis Velázquez Mangual: Gestora comunitaria reconocida por su labor en la inclusión de personas con diversidad funcional. Promovió el proyecto “Pa’l Agua – Senderos de Amor” en Ponce, facilitando el acceso al mar para personas con discapacidades.
El Consejo Directivo de la Defensoría, creado bajo la Ley de la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos, supervisa y asesora al Defensor en la implementación de políticas públicas dirigidas a proteger los derechos de las personas con impedimentos.
Junta de Gobierno de la Administración de Vivienda Pública
Finalmente, la gobernadora nombró a Jeffrey Rivera Sanabria como miembro de la Junta de Gobierno de la Administración de Vivienda Pública.
Rivera Sanabria es un líder comunitario y voluntario con experiencia en trabajo misionero en Colombia, Perú y Costa Rica. Su labor humanitaria le ha valido reconocimientos como el Premio Sor Isolina Ferré y la Medalla al Servicio de la Guardia Nacional. Además, posee certificaciones en promoción de salud comunitaria y formación para la prevención de la violencia de género.
La Junta de Gobierno de la Administración de Vivienda Pública es responsable de establecer estrategias y políticas para mejorar la calidad de vida en las comunidades de vivienda pública y garantizar el acceso equitativo a recursos y servicios.