La gobernadora también retiró los nombramientos de Alfredo Ocasio Pérez como comisionado de Seguros de Puerto Rico, a Libardo Hernández Pérez como juez superior del Tribunal de Primera Instancia y a Sharon Falak Rodríguez como jueza municipal de Tribunal de Primera Instancia
San Juan (EFE) – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, nombró este jueves a María del Pilar Vélez Casanova como secretaria interina del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, sustituyendo a Nydza Irizarry Algarín.
Vélez Casanova, quien es la actual subsecretaria de la agencia, tomará la jefatura de la agencia, pues el nombramiento de Irizarry Algarín estaba pendiente a ser considerado por el Senado desde el pasado 9 de enero, explicó González en un comunicado.
La gobernadora agradeció a Irizarry Algarín su trabajo estos meses al frente del Departamento, donde promovió el diálogo con uniones y trabajó esfuerzos interagenciales para velar porque se cumplieran protocolos sobre violencia doméstica y hostigamiento sexual en el empleo, entre otras iniciativas.
Pese a su salida, la gobernadora le pidió a Irizarry Algarín que se incorpore al trabajo legal laboral en La Fortaleza, junto a su asesor laboral, Oscar Ramos.
Mientras, la gobernadora también retiró los nombramientos de Alfredo Ocasio Pérez como comisionado de Seguros de Puerto Rico, a Libardo Hernández Pérez como juez superior del Tribunal de Primera Instancia y a Sharon Falak Rodríguez como jueza municipal de Tribunal de Primera Instancia.
Por otra parte, la gobernadora firmó dos órdenes ejecutivas que derogan ordenanzas anteriores que crearon programas y grupos de trabajos para atender proyectos de reconstrucción asignados al Departamento de la Vivienda.
Las órdenes ejecutivas que la gobernadora derogó son la Orden Ejecutiva 2023-004 y la 2021-049.
Por su parte, la gobernadora firmó la Orden Ejecutiva 2024-032, emitida el 21 de noviembre de 2024, que extendía al 30 de junio de 2025 el término para agotar excesos en las licencias de vacaciones para aquellos funcionarios que tuvieron que ser activados a trabajar durante la pandemia de la COVID-19 y el huracán Fiona en 2022.
Finalmente, la gobernadora firmó la Orden Ejecutiva 2025-027, que declara como política pública del Gobierno de Puerto Rico reconocer el proyecto de restauración de la Laguna de Guánica como una iniciativa de alto interés público.