Incluye homenajes, rutas turísticas y una gran celebración del 4 de julio en 2026
CATAÑO, Puerto Rico – La gobernadora Jenniffer González Colón anunció este viernes, en el marco de la celebración del 4 de julio, la agenda oficial que marcará los preparativos de Puerto Rico para conmemorar el semiquincentenario de la independencia de Estados Unidos en 2026.
Durante el acto, la mandataria subrayó que el programa contempla iniciativas históricas, educativas y comunitarias coordinadas por la Comisión del Semiquincentenario de Puerto Rico. Entre las medidas destacadas se encuentran:
- La instalación de carteles de “Hometown Heroes” en todos los municipios, en reconocimiento a veteranos y militares activos.
- La colocación de marcadores históricos en lugares significativos de la historia compartida.
- La creación de una ruta turística de monumentos y memoriales, para guiar a visitantes y residentes a estos espacios de recordación.
- Certámenes de oratoria, arte y literatura dirigidos a estudiantes, fomentando la creatividad y el conocimiento cívico.
- Una histórica celebración del 4 de julio de 2026, con desfiles militares, actividades comunitarias y actos solemnes.
La gobernadora destacó que estas iniciativas forman parte de la política pública que adelanta el mandato a favor de la estadidad, expresado en los plebiscitos celebrados en la isla durante la última década, y reafirmó la participación de Puerto Rico en la conmemoración nacional de los 250 años de la Declaración de Independencia.






El evento contó con la participación del alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, quien hizo un llamado a reflexionar sobre la situación política de la isla. “Hoy Puerto Rico vive una situación incomprensible. Si bien somos ciudadanos de los Estados Unidos desde 1917, aún no disfrutamos de la igualdad plena de derechos que disfrutan los ciudadanos en los 50 estados”, expresó el alcalde.
La actividad estuvo dedicada al Vietnam Veterans of America Puerto Rico Council, con motivo del 50 aniversario del fin de la Guerra de Vietnam, en la que sirvieron más de 48,000 puertorriqueños. González Colón recordó que, como presidenta de la Cámara de Representantes, impulsó la Ley 270-2011 que estableció el 30 de marzo como Día del Veterano de Vietnam, y destacó su gestión en el Congreso federal para canalizar beneficios y reconocimientos a estos veteranos.
Durante el acto, la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, leyó un extracto de la Declaración de Independencia y la proclama oficial que dedicó la festividad a los veteranos de Vietnam.

La ceremonia cerró con un desfile en el que participaron servidores públicos del Municipio de Cataño, componentes del Departamento de Seguridad Pública, la Guardia Nacional de Puerto Rico y el Primer Comando de Apoyo a Misión de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos.
La parte artística incluyó presentaciones de Mariano Cotto, Luisito Ayala y la Puerto Rican Power, la Banda Algarete, Planéalo y Elvis Crespo.