jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Comité aprueba proyecto de Jenniffer González para combatir el narcotráfico

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
18/09/2024
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
La gobernadora Jenniffer González. (Archivo)

La gobernadora Jenniffer González. (Archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

La legislación fue aprobada como parte de un proyecto de ley bipartita para reautorizar la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas

Washington, D.C. – El Comité de Supervisión y Responsabilidad de la Cámara de Representantes federal aprobó hoy la Ley de Estrategia Antinarcóticos para la Frontera del Caribe (H.R. 920), presentada por la comisionada residente de Puerto Rico Jenniffer González-Colón.

Esta legislación busca codificar en ley permanente el requisito de que la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP, por sus siglas en inglés) desarrolle una estrategia para combatir el narcotráfico en la región del Caribe, con un enfoque especial en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

La medida fue aprobada como parte de la Ley de Reautorización de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de 2024 (H.R. 9598), una legislación bipartita presentada por el presidente del Comité de Supervisión, James Comer, y el líder de la minoría, Jamie Raskin.

“El narcotráfico en el Caribe continúa amenazando a las comunidades en todo Estados Unidos. Esto es especialmente cierto en el caso de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, donde las actividades ilícitas de los contrabandistas contribuyen a los delitos violentos y las altas tasas de homicidios», señaló González-Colón en un comunicado.

«Las islas también se utilizan como puntos de transbordo para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos continentales, lo que subraya aún más las amenazas que representan estas organizaciones criminales a la nación y la necesidad de reforzar las operaciones de interdicción en la región».

La Ley de Estrategia Antinarcóticos para la Frontera del Caribe establece que la ONDCP debe desarrollar una estrategia federal similar a las ya existentes para las fronteras suroeste y norte de los Estados Unidos.

La congresista explicó que la estrategia incluirá medidas específicas para combatir el narcotráfico y los delitos violentos relacionados con las drogas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Además, aclaró que el proyecto «modifica la definición de ‘reducción de la oferta’ en la ONDCP para garantizar que se identifiquen, desmantelen e interrumpan las redes financieras de las organizaciones de narcotráfico».

Entre las disposiciones clave del proyecto, se incluye la exigencia de que la estrategia de la ONDCP contemple la interdicción de drogas a través de los puertos de entrada y áreas entre estos, así como a través de rutas aéreas y marítimas en la región del Caribe. También se requiere que el Director de la ONDCP realice un estudio sobre medicamentos de reversión de sobredosis, como el naloxone, con el fin de garantizar que las comunidades tengan acceso a estas herramientas que salvan vidas.

“Espero seguir trabajando juntos para avanzar este paquete legislativo y fortalecer los esfuerzos federales para combatir la epidemia de sobredosis y los delitos violentos relacionados con las drogas”, agregó González-Colón.

La legislación H.R. 920, copatrocinada por Stacey Plaskett de las Islas Vírgenes, fue complementada en el Senado con el proyecto S. 309, presentado por los senadores Rick Scott de Florida y Alex Padilla de California.

Esta ley también autoriza por ley el desarrollo de la Estrategia Antinarcóticos para la Frontera del Caribe junto con la Estrategia Nacional de Control de Drogas, y aclara la inclusión de los territorios estadounidenses en las definiciones de «Estado» y «Estados Unidos» dentro de la ONDCP.

NOTASRELACIONADAS

Multan al senador Héctor Joaquín Sánchez por favorecer a aliados en premios educativos

14/07/2025

Bomberos le reclaman a la gobernadora Jenniffer González firmar proyecto de retiro digno

14/07/2025
Tags: CongresoJenniffer Gonzaleznarcotráfico
Nota previa

Dos olas de explosiones en aparatos dejan 32 muertos y 3,200 heridos en Líbano en 24 horas

Próxima Nota

Asesinan a joven de 23 años en Río Grande

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Asesinan a joven de 23 años en Río Grande

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados