lunes, julio 7, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Comisión de Gobierno mantiene dudas sobre preparación ante temporada de huracanes

Ey Boricua Por Ey Boricua
2025-05-28
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

LUMA, Genera PR y AAA aseguran estar listos, pero persisten cuestionamientos sobre capacidad de respuesta inmediata

SAN JUAN, Puerto Rico – A pesar de que los principales actores del sistema de servicios esenciales en Puerto Rico afirmaron estar preparados para enfrentar la próxima temporada de huracanes, el presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Víctor Parés Otero, expresó serias dudas sobre la capacidad real de respuesta ante una emergencia.

Durante una vista pública en torno a la Resolución de la Cámara 42, que investiga la autosuficiencia energética y otros temas cruciales para el país, Parés Otero cuestionó la efectividad de los planes presentados por LUMA Energy, Genera PR y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

“Nos dicen que estamos listos, pero cuando llegan los eventos atmosféricos, la respuesta demuestra lo contrario”, declaró el legislador. “Aunque tenemos equipo, materiales y personal, no hemos logrado una respuesta inmediata satisfactoria ante apagones generales o fenómenos naturales”.

Por parte de Genera PR, el ingeniero Vladimir Scutt destacó que la respuesta ante apagones ha mejorado, reduciendo el tiempo de recuperación del sistema de tres días a un día y medio, como ocurrió durante la Semana Santa. No obstante, enfatizó que LUMA es quien decide las prioridades de energización, comenzando por zonas de servicios críticos como hospitales.

El vicepresidente de asuntos públicos de Genera, Iván Báez, informó que se han añadido 700 megavatios al sistema gracias a reparaciones en Aguirre, San Juan y Costa Sur. Sin embargo, reconoció que aún dependen de que no ocurran nuevas averías y de la ejecución del proceso de licitación para aumentar las reservas energéticas. “Las unidades generatrices son muy viejas y pueden fallar en cualquier momento”, advirtió Báez.

Ante esta situación, Parés Otero preguntó si existía alguna preocupación no expresada. Báez respondió solicitando mayor colaboración con la comisión legislativa para que esta continúe visitando las instalaciones y observando los avances y limitaciones del sistema.

LUMA, por su parte, representado por el ingeniero Gary Soto Fernández, afirmó que se han hecho mejoras en los sistemas de protección tras los fallos recientes. “No debería suceder nuevamente”, afirmó sobre el evento de Semana Santa. No obstante, reconoció que trabajan con equipos obsoletos y que el proceso de modernización continúa.

La representante Wanda del Valle fue más directa: “Si queremos resolver el problema, no es cortando ramas como lo haremos; nos falta muchísimo que hacer”.

En cuanto a la AAA, su vicepresidente de operaciones, Luis Ortíz Salgado, indicó que gran parte de sus sistemas depende de la energía eléctrica. Para contrarrestar interrupciones, han invertido más de $163 millones en generadores desde 2018, con un 99% de ese monto cubierto por fondos federales y estatales. Aunque la mayoría del sistema cuenta con generadores, Ortíz calificó los costos operacionales como “onerosos”.

Puerto Rico cuenta con una infraestructura de acueductos compleja, operando miles de estaciones y kilómetros de tuberías en una topografía complicada, incluyendo Vieques y Culebra.

La audiencia también contó con la participación de los representantes Denis Márquez Lebrón, Lisie J. Burgos Muñiz, José “Cheito” Hernández Concepción, Wilson J. Román López, Lourdes Ramos Rivera y Ángel Fourquet Cordero. A pesar de las explicaciones técnicas y administrativas ofrecidas, la Comisión de Gobierno reiteró su preocupación sobre si, efectivamente, el país está listo para enfrentar otra temporada de huracanes sin repetir las fallas del pasado.

NOTASRELACIONADAS

La gobernadora y presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, anunció el inicio del proceso de la elección especial para cubrir la vacante en la alcaldía de Gurabo, la fecha de la convención del 3, 4 y 5 octubre en el caribe Hilton y la Asamblea General el 5 de octubre en el Coca Cola Music Hall. Suministrada

Comienza el proceso para llenar la vacante en la alcaldía de Gurabo

2025-07-07

‘Tiraera’ entre el PNP y PPD sobre la gestión de Pablo José Hernández en Washington

2025-07-06
Tags: huracaneslegislaturapreparación
Nota previa

Claro invertirá $160 millones para fortalecer su red ante la temporada de huracanes

Próxima Nota

Reportan caso de suicidio en la urbanización Altamesa en Río Piedras

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Reportan caso de suicidio en la urbanización Altamesa en Río Piedras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados