La exalcaldesa de San Juan llama a la resistencia y la acción ante las nuevas órdenes ejecutivas de Trump
SAN JUAN, Puerto Rico – Carmen Yulín Cruz, exalcaldesa de San Juan y una de las figuras más vocales en la oposición a Donald Trump tras el huracán María, volvió a enviar un mensaje contundente sobre cómo enfrentar al expresidente y sus políticas. En un aparte con Eyboricua.com tras la primera asamblea de la Federación LGBTQ+ de Puerto Rico, Cruz insistió en que la única respuesta posible es la resistencia organizada.
“Aprendí en medio de aquella crisis que solo tienes dos opciones: te levantas, hablas y proteges a los que no pueden hacerlo por sí mismos, o te quedas callado y te conviertes en cómplice de una narrativa que terminará haciéndote daño”, expresó Cruz.
Resistir a Trump con organización y acción
Cruz destacó que ya se han visto ejemplos de cómo la resistencia puede frenar decisiones de Trump. Citó como ejemplo la reacción inmediata de múltiples sectores cuando la Casa Blanca intentó congelar préstamos y ayudas federales, una medida que luego fue revertida debido a la presión pública.
“Ya vimos lo que pasa cuando la gente se levanta. Se pararon firmes, y ¿qué ocurrió? La Casa Blanca tuvo que echar para atrás esa orden ejecutiva”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que esta será una batalla de largo plazo que requerirá disciplina y organización. “Estos serán años de resistencia y de estrategias bien estructuradas. Tenemos que trabajar más que ellos, organizarnos mejor y hablar más fuerte que ellos”, sostuvo.
Participación política desde lo local
Uno de los llamados más fuertes de Cruz fue a la acción política en todos los niveles, desde las escuelas hasta los municipios, enfatizando que es en estos espacios donde se toman decisiones clave.
“Postúlense para las juntas escolares, donde deciden qué libros leerán sus hijos. Postúlense para las legislaturas municipales, donde se define si se desafían estas leyes o no”, exhortó.
Además, instó a la comunidad a proteger y respaldar a los políticos que defienden los derechos de los sectores más vulnerables. “A veces la gente dice: ‘Tengo miedo’. Pero el miedo solo le da más poder a quienes quieren aplastarnos. Es momento de levantarse y unirse a la lucha”, subrayó.
Elegir batallas estratégicas
Cruz advirtió que una de las estrategias de Trump y sus aliados es inundar el panorama político con múltiples ataques a la vez para dispersar y debilitar la resistencia. Citó el concepto de la «doctrina del shock», desarrollado por la autora Naomi Klein, y sugirió que la mejor estrategia es que cada persona elija una o dos causas en las que pueda enfocarse.
“Eligen una o dos causas que realmente les importen, tal vez no porque los afecten directamente, sino porque impactan a alguien que aman. Así nos aseguramos de que cada frente de lucha tenga personas comprometidas”, explicó.
Un mensaje de esperanza y unidad
Cruz cerró su mensaje recordando que la lucha por la libertad y la justicia es colectiva. Citando a la activista Fannie Lou Hamer, enfatizó: “Nadie es libre hasta que todos sean libres”.
“Que no sea el miedo quien los guíe. Dejen que la esperanza, el amor y la comunidad los empujen hacia adelante”, afirmó Cruz. “Si nos unimos, estaremos bien. Será difícil y habrá un precio que pagar, pero es mejor pagar el precio por hablar que vivir con las consecuencias del silencio”.
Con Trump nuevamente en el escenario político, Cruz deja claro que la única opción es resistir con determinación.