jueves, 17 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Cámara aprueba grillete obligatorio en casos de violencia doméstica

Ey Boricua Por Ey Boricua
10/04/2025
En POLÍTICA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

La medida elimina la discreción judicial y busca mayor protección para las víctimas

SAN JUAN, Puerto Rico  – En respuesta al aumento de feminicidios en la Isla, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el Proyecto de la Cámara 96 para imponer supervisión electrónica obligatoria a toda persona imputada bajo la Ley 54 sobre violencia doméstica, cuando se le conceda libertad bajo fianza tras una determinación de causa probable.

La medida, presentada por la representante Wanda del Valle Correa, enmendaría la Ley 99-2009 para eliminar la discreción judicial y establecer como requisito el uso de grillete electrónico en estos casos. Fue aprobada de forma unánime con 48 votos a favor.

“La protección de la víctima es de prioridad para esta Asamblea Legislativa”, expresó Del Valle, también presidenta de la Comisión de Asuntos de la Mujer.

Además, la Cámara dio paso a otros proyectos relacionados con la protección de víctimas de violencia doméstica. El Proyecto de la Cámara 95 establece un protocolo para manejar situaciones de violencia en lugares de trabajo, mientras que el Proyecto del Senado 85 propone que la amenaza de maltrato a una mascota sea considerada como conducta delictiva bajo la Ley 54.

Otras medidas aprobadas

También se aprobó el Proyecto del Senado 413, que ordena a Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) desarrollar un expediente digital único para centralizar los servicios dirigidos a la población con diversidad funcional.

“El expediente digital optimizará procesos administrativos, eliminará la duplicidad de gestiones y garantizará acceso ágil a los servicios esenciales”, destaca la exposición de motivos del proyecto.

Entre otras medidas aprobadas por la Cámara se incluyen:

  • P. de la C. 172, del representante José Aponte Hernández, que aclara que la preferencia para veteranos en nombramientos o ascensos aplica a todo tipo de empleo, incluyendo en la empresa privada.
  • R. C. de la C. 25, del representante Gabriel Rodríguez Aguiló, para promover una campaña educativa sobre cómo actuar al pasar junto a vehículos detenidos del orden público.
  • R. de la C. 128, del vicepresidente Ángel Peña Ramírez, que investigará la sedimentación de embalses y el estado de represas en la Isla.
  • R. de la C. 145 y R. de la C. 167, para investigar el estado de las carreteras en los distritos 22 y 33.
  • R. de la C. 199, del representante Pedro “Pellé” Santiago Guzmán, para evaluar la preparación de la represa La Plata ante la temporada de huracanes.
  • R. de la C. 228, del representante José “Pichy” Torres Zamora, que investiga el impacto en la salud y asistencia escolar de los menores atletas ante la programación de torneos juveniles.

Al cierre de los trabajos legislativos, la Cámara observó un minuto de silencio por las víctimas del derrumbe en un club nocturno en Santo Domingo, República Dominicana, y expresó solidaridad con el presidente Luis Abinader y el cónsul César Cedeño.

Los trabajos de la sesión ordinaria se reanudarán el martes, 22 de abril a la 1:00 p.m.

NOTASRELACIONADAS

Multan al senador Héctor Joaquín Sánchez por favorecer a aliados en premios educativos

14/07/2025

Bomberos le reclaman a la gobernadora Jenniffer González firmar proyecto de retiro digno

14/07/2025
Tags: camara de representantesgrilletesPuerto Ricoviolencia domestica
Nota previa

Contraloría encuentra irregularidades en contratación de servicios por PRITS 

Próxima Nota

Radican cargos por negligencia contra conductora tras fatal accidente en Arecibo

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Marisol Natal Mercado

Radican cargos por negligencia contra conductora tras fatal accidente en Arecibo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados