La medida fue presentada por el presidente del cuerpo, Méndez Núñez, junto a los representantes Ángel Morey Noble, José Aponte Hernández y José “Cheito” Hernández Concepción.
SAN JUAN, Puerto Rico – En la recta final de la sesión legislativa ordinaria, la Cámara de Representantes aprobó la Resolución Conjunta de la Cámara 3 para denominar la Avenida Las Cumbres (PR-199), que atraviesa los municipios de Bayamón, Guaynabo y San Juan, con el nombre del exgobernador Carlos Antonio Romero Barceló.
La medida fue presentada por el presidente del cuerpo, Méndez Núñez, junto a los representantes Ángel Morey Noble, José Aponte Hernández y José “Cheito” Hernández Concepción.
Romero Barceló, quien falleció en mayo de 2021, fue una figura de gran peso en la política puertorriqueña durante la segunda mitad del siglo XX. Su carrera incluyó los cargos de alcalde de San Juan, gobernador entre 1977 y 1985, y comisionado residente en Washington D.C. de 1993 a 2001. Miembro destacado del Partido Nuevo Progresista, fue un defensor constante de la estadidad para Puerto Rico y promovió políticas orientadas al desarrollo económico, en especial mediante el turismo.
Aunque su legado genera opiniones divididas, incluso entre sus correligionarios, es innegable que dejó una huella significativa en la historia política del país. Tanto sus logros como las controversias que marcaron su mandato han contribuido a moldear el debate público sobre el futuro político y económico de la Isla.
La medida recibió un informe positivo de la Comisión de Transportación e Infraestructura, que subrayó el simbolismo de renombrar una vía principal que une tres municipios clave con el nombre de un líder cuya trayectoria impactó a Puerto Rico durante décadas. El informe destacó que la designación puede contribuir a preservar la memoria histórica y fomentar el sentido de pertenencia entre los residentes.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas, junto con las alcaldías de Bayamón, Guaynabo y San Juan, deberán implementar la nueva designación una vez que la medida también reciba la aprobación del Senado y culmine el proceso legislativo.
