sábado, 19 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Tribunal Supremo falla contra construcción ilegal en La Parguera

Ey Boricua Por Ey Boricua
25/06/2025
En POLICÍA Y TRIBUNALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
Roberto Mojica

Roberto Mojica

Share on FacebookShare on Twitter

En el caso de Roberto Mojica Paz, recaudador de Jenniffer González, Thomas Rivera Schatz, del alcalde de Lajas Jayson Martínez, y actual contratista en el Senado

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

SAN JUAN, Puerto Rico – El Tribunal Supremo decretó ayer un “no ha lugar” a las intenciones de un contratista del gobierno que llevaba meses, con total impunidad, sin detener una construcción ilegal en La Parguera, en Lajas. Esto, a pesar de que el Tribunal de Primera Instancia y el Tribunal Apelativo le ordenaron detenerse, pero él siguió.

Se trata del caso de Roberto Mojica Paz, un recaudador de las campañas electorales de varios políticos del Partido Nuevo Progresista y actual contratista del Senado. Él construyó de manera ilegal, violentando la escritura y los reglamentos de la urbanización Ocean View, que prohíbe construir segundos pisos en las estructuras. Esta persona adquirió al menos tres propiedades en esa urbanización, que, como dice su nombre, tienen vista hacia la bahía de La Parguera. Por lo tanto, se prohíbe por reglamento construir segundos pisos que tapen la visibilidad de otros vecinos.

Mojica Paz recaudaba fondos en actividades que hacía en su casa en La Parguera para la actual gobernadora Jenniffer González; para el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz; para la candidata que no ganó la elección de la alcaldía de Mayagüez, Evelyn Vázquez; y para el alcalde de Lajas, Jayson Martínez. Todo esto fue confirmado por el propio Martínez a este medio.

Este fue el caso que se reveló originalmente en ¡Ey! Boricua el pasado 9 de octubre de 2024. El representante legal de los vecinos de Lajas que lo demandaron es el reconocido abogado Gabriel Olivieri Miranda.

“Claro que sé de ese caso. Lo conozco. Yo le dije a los vecinos que tenían que ir al Tribunal porque Lajas no es un municipio autónomo y no podemos paralizar la obra, pero ese señor no es protegido nuestro, aunque tiene un ‘fundraiser’ para mí”, dijo entonces el alcalde Martínez, electo por el PNP.

“Él no es amigo mío. Lo conozco porque él es del partido y hace actividades en su casa para otros políticos. Ha hecho ‘fundraisers’ en su casa para Evelyn Vázquez, para Jenniffer González y para Thomas Rivera Schatz. Hoy me llamaron que tenía uno para mí, pero no pienso ir por allí a nada”, aseguró el alcalde.

El Ejecutivo Municipal aceptó que Mojica Paz “ayuda al partido”, refiriéndose al PNP, pero rechazó que por eso lo estuviesen protegiendo y le permitieran seguir con sus construcciones ilegales.

Mojica Paz nunca ha estado disponible para reaccionar a esta noticia.

Tracto judicial

Un grupo de vecinos de Ocean View fue a corte para detener la construcción ilegal de Mojica Paz. Estos demandantes incluyen a Leida Irizarry García, Leida Hernández, su esposo Juan Hernández Resto, Ángel Luis González Mercado y Jorge Cintrón Rodríguez.

Según establece una servidumbre de equidad, el reglamento de la urbanización y las propias escrituras de todas las propiedades en la urbanización, se prohíbe construir segundos pisos que obstruyan la visibilidad de los vecinos hacia la bahía bioluminiscente.

El Tribunal de Primera Instancia falló a favor de los vecinos. El 10 de mayo de 2024, la jueza del Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez, Isabel Padilla Zapata, emitió una sentencia en la que ordenó la paralización total de la obra y la demolición de las estructuras en La Parguera. Sin embargo, Mojica continuó los trabajos.

Los demandantes tuvieron que presentar varias mociones porque Mojica Paz continuó construyendo.

El 3 de octubre de 2024, en las redes sociales de En Blanco y Negro con Sandra, se difundió un vídeo en el que se veía cómo continuaba la construcción ilegal, utilizando herramientas de alta potencia y equipo pesado, en desacato a lo que ordenó el Tribunal. Los vecinos acudieron a la Policía Municipal y Estatal, pero no recibieron ayuda.

Entonces Mojica Paz apeló. A principios de este año, un panel del Tribunal de Apelaciones sostuvo la decisión de Primera Instancia y ordenó a Mojica Paz detener las construcciones y restaurar la zona. Él no lo hizo y siguió construyendo. Entonces llevó la apelación al Tribunal Supremo, que ayer reafirmó la sentencia original.

Este caso del recaudador político Mojica Paz en la urbanización Ocean View es el más reciente en una serie de polémicas en Lajas. El cuatrienio de la gobernadora González inició con la designación de Waldemar Quiles como secretario de Recursos Naturales, y lo primero que hizo fue legalizar las casetas de los suegros de la mandataria en La Parguera. Ahora mismo se lleva a cabo una investigación en el Departamento de Justicia, para la cual han citado a la exsecretaria del DRNA, Anaís Rodríguez.

Hace más de un año, hubo protestas por las ampliaciones y construcciones ilegales que siguieron haciéndose en la bahía bioluminiscente en La Parguera, específicamente en casetas de los suegros de la ahora gobernadora. En el incidente hubo protestas y varios arrestados. Ese otro juicio continúa.

Caso Roberto Mojica La PargueraDescarga

NOTASRELACIONADAS

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
El cantante puertorriqueño Bad Bunny se presenta durante el primero de sus 30 conciertos este viernes, 11 de julio de 2025, en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

Reportan otro fraude en compra de taquillas para la residencia de Bad Bunny

17/07/2025
Tags: La PargueraTribunal Supremo
Nota previa

El Senado aprueba medida a favor del empleo de personas con diversidad funcional

Próxima Nota

PIP critica cesión de control del Fondo de Emergencia a la Junta de Control Fiscal

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

PIP critica cesión de control del Fondo de Emergencia a la Junta de Control Fiscal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados