Una serie de videos visibiliza durante mayo el testimonio de mujeres cuyas familias han sido marcadas por la impunidad del Estado
SAN JUAN, Puerto Rico – En el marco del mes de las Madres, la organización Kilómetro 0 lanza la serie de videos No tiene nombre, una propuesta audiovisual que busca visibilizar la experiencia de mujeres que han perdido a sus hijos, sobrinos y seres queridos a manos de la Policía de Puerto Rico.
A través de cinco videos publicados semanalmente durante mayo, estas madres, esposas, tías y hermanas comparten desde su intimidad el duelo que enfrentan, así como sus exigencias de justicia y verdad.
Grabados por las propias protagonistas, los videos recogen relatos desgarradores y valientes que denuncian la inacción del Estado ante casos marcados por la violencia institucional y la impunidad. Desde el dolor, pero también desde la firmeza, estas mujeres nombran sus pérdidas en un contexto en que, como denuncia la organización, no existe siquiera una palabra para definir a una madre que pierde a su hijo.
“Este mes de mayo, cinco familias denuncian y reclaman al mismo Estado que les quitó la vida a sus hijos, sobrinos y seres queridos”, expresó Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro 0. “Algunas pérdidas tienen nombre: cuando perdemos a nuestras madres y padres, quedamos huérfanas. Si perdemos a nuestros esposos, somos viudas. Pero, ¿cómo nos llamamos cuando perdemos un hijo?”, reflexionó.
El primer video, publicado hoy viernes 2 de mayo, recoge el testimonio de Edmary Mendoza, madre de Jobán Luis Rivera Mendoza, un joven de 21 años asesinado por la Policía durante una intervención de tránsito en Carolina en 2023. Su voz inaugura esta serie que busca conmover conciencias y movilizar apoyo en contra de la impunidad.
“El llamado de Kilómetro 0 a la comunidad es a acompañar y apoyar los reclamos de estas familias, compartir sus historias, sumarse a los reclamos en contra de la impunidad de la violencia policial y exigir una seguridad pública centrada en los derechos humanos”, señaló la organización en su comunicado. Su propuesta: dejar atrás los modelos punitivos tradicionales y promover una transformación estructural hacia la justicia racial, social, la equidad y la inversión en comunidades.

Desde 2014, Kilómetro 0 ha documentado 119 muertes en Puerto Rico vinculadas al uso de fuerza por parte de la Policía. Esta cifra revela una tendencia preocupante que, lejos de disminuir, expone los fallos estructurales en los mecanismos de rendición de cuentas y protección ciudadana.
Con No tiene nombre, Kilómetro 0 ofrece no solo un espacio de denuncia, sino también de resistencia desde la memoria y el amor de las mujeres que, ante la pérdida, se niegan al silencio. Esta serie es también un llamado urgente a repensar la seguridad pública y poner en el centro la vida, la dignidad y la justicia.