Mientras, las autoridades intensifican los operativos operativos masivos para atender la creciente preocupación ciudadana sobre las llamadas “corridas de motoras”
Puerto Rico – Un motociclista fallecido en Carolina y otro gravemente herido en Aguada son el resultado de dos accidentes reportados en menos de 24 horas, mientras las autoridades intensifican sus operativos en respuesta al incremento de conductas temerarias por parte de conductores de motora en toda la isla.
El más reciente de los accidentes ocurrió a las 12:20 de la madrugada del lunes, 19 de mayo, en el kilómetro 8.7 de la carretera PR-26 en Carolina. Allí, Fabián Santos Ortiz, de 25 años y residente del municipio, perdió el control de su motora marca Veloce, modelo 2022, mientras transitaba en dirección de San Juan hacia Carolina. El joven impactó una barrera de hormigón y salió expulsado del vehículo, cayendo al pavimento y sufriendo heridas que le ocasionaron la muerte en el acto.
El domingo, a las 3:20 de la tarde, se reportó otro accidente de carácter grave en la calle Brisas del Mar, parcelas Novoa de Aguada. En ese caso, Jesús Morales Morales, de 30 años, conducía una motora Suzuki GSX 600 del año 2005 cuando perdió el control y cayó al pavimento, impactando un vehículo Hyundai Tucson que estaba estacionado. Morales resultó con lesiones de gravedad y fue transportado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.
Ambos casos continúan bajo investigación.



Estos incidentes se reportan justo cuando el Negociado de la Policía de Puerto Rico lleva a cabo operativos masivos para atender la creciente preocupación ciudadana sobre las llamadas “corridas de motoras” y otras conductas ilegales en la vía pública.
El más reciente operativo, realizado el domingo en la zona de Bayamón y municipios limítrofes, resultó en la emisión de 1,704 boletos por diversas infracciones, así como en la ocupación de 17 motoras, dos four tracks, cuatro vehículos reportados como desaparecidos, armas y drogas.

Durante esa intervención también se arrestaron 12 personas, incluyendo siete por violación a la Ley de Armas, tres por sustancias controladas, una por conducir bajo los efectos del alcohol y otra por obstrucción a la justicia.
Según las autoridades, entre las violaciones más frecuentes se encuentran el uso de motoras sin marbete ni equipo de seguridad, y la realización de maniobras peligrosas en la carretera.
La Comisión para la Seguridad en el Tránsito, que colabora con la Policía en estos operativos, ha reiterado su compromiso con la seguridad vial y subrayó la importancia de la educación como herramienta preventiva ante este tipo de incidentes. Las intervenciones continuarán en distintos puntos del país como parte de una estrategia sostenida para reducir la incidencia de accidentes graves y fatales.