Enelissa María Santiago Martínez enfrenta cuatro cargos por fraude, apropiación de identidad y uso de datos falsos en seis solicitudes al Departamento de Hacienda
SAN JUAN (EFE) – El Departamento de Justicia informó este jueves que se sometieron cuatro cargos criminales contra una mujer por robarse, de manera fraudulenta, $12,600 pertenecientes al CARES Act, mediante apropiación ilegal de identidad.
La imputada, identificada como Enelissa María Santiago Martínez enfrenta cargos por apropiación ilegal de fondos públicos, fraude, apropiación ilegal de la identidad y archivo de documentos o datos falsos, al amparo del Código Penal de Puerto Rico, detalló Justicia en un comunicado.
Conforme a la investigación policial, Santiago Martínez realizó seis solicitudes fraudulentas al Departamento de Hacienda, en las que utilizó la información personal de cuatro personas para obtener los incentivos económicos del programa CARES Act.
La ley conocida como el CARES Act proveyó la asignación de fondos para cubrir los gastos incurridos en los territorios estadounidenses a causa de la emergencia de la Covid-19 en el periodo del 1 de marzo al 30 de diciembre de 2020.
Tras Santiago Martínez presentar las solicitudes a Hacienda, la agencia identificó que la cuenta bancaria tenía múltiples depósitos, por lo que se inició una investigación interna y luego se refirió la investigación al Negociado de la Policía.
El Ministerio Público pudo establecer que, mediante este esquema fraudulento, Santiago Martínez se apropió ilegalmente de $12,600 en fondos públicos entre el 15 de mayo de 2020 y el 16 de abril de 2021 en incentivos económicos bajo el programa de CARES Act.
Posteriormente, la jueza Rocío Alonso González, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, encontró causa por todos los cargos, imponiéndole a la imputada una fianza global de $65,000, la cual fue diferida por el Programa de Servicios con Antelación a Juicio.