San Juan, Puerto Rico – Kaitlyn Nieves Serra, estudiante investigadora del Centro Molecular de la Universidad de Puerto Rico (UPR), fue galardonada en la trigésima octava edición del Simposio Nacional de Química Medicinal de la Sociedad Americana de Química (ACS), celebrado recientemente en Seattle, Washington.
La destacada presentación de Nieves Serra, reconocida por su novedad y claridad, así como por su habilidad para responder a las preguntas de los jueces, le valió el premio “Best Poster Presentation”.
Este premio, cuya organización y selección de jueces estuvo a cargo de la doctora Juhienah Khalaf de GlaxoSmithKline, fue otorgado entre más de 100 participaciones, premiando a solo nueve estudiantes, siendo Nieves Serra la única puertorriqueña en recibir tal distinción.
La investigación presentada por Nieves Serra se enfoca en el desarrollo de inhibidores a través de la química medicinal para tratar cánceres producidos por la afección del virus del papiloma humano (VPH). Su proyecto, titulado “Diseño y síntesis de nuevos inhibidores de TRIP13 para cánceres impulsados por el virus del papiloma humano”, se desarrolla bajo la mentoría del doctor Cornelis Vlaar y cuenta con la colaboración de la estudiante Jaelismarie García Rivera, así como de las doctoras Soma Ghosh y Faye Johnson del MD Anderson Cancer Center en Houston, Texas.
“Fue mi primera experiencia presentando y exponiendo mi investigación fuera de Puerto Rico. Una experiencia muy gratificante y única. No pensaba ganarme un premio por mejor póster y cuando me dicen, ‘eres ganadora’, no lo creía; pero ellos sí creían en mi esfuerzo y en el trabajo realizado, por lo que lo reconocieron, y por esto quedo agradecida”, expresó emocionada Nieves Serra.
La joven investigadora resaltó la importancia de participar en estos eventos, ya que facilitan la conexión con otros profesionales para futuras colaboraciones y permiten aprender sobre los nuevos avances en sus áreas de investigación. “Para un estudiante graduado esto es muy importante, también porque los ayuda a ir definiendo su camino y les permite abrir puertas a nuevas oportunidades”, afirmó.

Nieves Serra expresó su agradecimiento al American Chemistry Society (ACS) Division of Medicinal Chemistry por el reconocimiento, así como al programa G-RISE (Research Initiative for Scientific Enhancement for Graduate) y al Programa Graduado de la Escuela de Farmacia por proveer los fondos y el apoyo necesario para su participación en el simposio. También agradeció al Dr. Vlaar, a la estudiante García Rivera, a sus colaboradores en MD Anderson y a su familia y amistades por el apoyo incondicional.
Nieves Serra persigue un doctorado en Ciencias Farmacéuticas con especialidad en Química Medicinal, y su meta es graduarse con la Clase 2027.