viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Oscar Santamaría ‘mantenía’ económicamente al ‘Cano’ desde el 2015 hasta que fue electo

admin Por admin
18 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
40
SHARES
191
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por ForoNoticioso.com

El exalcalde de Cataño, Félix “El Cano” Delgado, reveló esta tarde que básicamente fue mantenido económicamente por el también convicto contratista Oscar Santamaría desde el 2015 hasta ser electo y luego recibió sobornos a razón de $2,000 mensuales para garantizar contratos con el ayuntamiento.

El dinero, según dijo, lo usó para comprar ropa, beber, jugar caballos y pagar la renta.

En el segundo día de testimonios en el juicio federal por corrupción contra el exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, Delgado aceptó que, solamente durante el periodo en que colaboró con el FBI, recibió $105,000 en sobornos de múltiples contratistas, incluyendo al propio Santamaría.

Delgado renunció a su trabajo en el Municipio de Guaynabo en el 2015 tras un primer fallido intento en ser alcalde de Cataño y Santamaría, quien colaboró con él en esa primera campaña, básicamente lo apadrinó en adelante.

Entre otras cosas, Delgado admitió, durante el juicio presidido por la jueza Aida Delgado, que le hizo un favor a Pérez Otero al contratar a su esposa Liza Fernández, sin realmente necesitarla, para que trabajara en la división legal de Cataño. La contratación, dijo Delgado, fue solicitada por Santamaría. También reconoció Delgado que fue un favor la movida en que su esposa Roxanna Sifre pasó de trabajar en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado a la oficina de la exrepresentante y acusada federal María Milagros Charbonier.

Delgado reconoció que conectó a Santamaría con Pérez Otero. Previamente, Santamaría había ayudado a Pérez Otero a convertirse en presidente de la Federación de Alcaldes, aunque anteriormente había favorecido a Carmelo Ríos en la elección especial en que se escogió al sustituto de Héctor O’Neill en la alcaldía de Guaynabo.

«Si hubiese hecho las cosas correctamente le garantizo que yo no hubiera llamado a un abogado. pero ahora estoy pagando las consecuencias, dijo Delgado al reconocer que violó la ley electoral.

En el contrainterrogatorio dirigido por uno de los abogados de Pérez Otero, Osvaldo Carlo, el letrado trajo a colación que los contratos en relación con el esquema de sobornos en Cataño a favor de VIH Health Care, JR Asphalt y Waste Collection fueron valorados en $19 millones, en un intento por minar la credibilidad del testigo. Delgado llegó a admitir que le dio a la Junta de Subastas en Cataño requisitos de los contratistas para que el proceso de adjudicación de subastas se diera para favorecer a los que le pagaban los sobornos.

A preguntas de Carlo, Delgado señaló que violaciones por aportaciones en efectivo a campañas políticas típicamente se manejan a nivel administrativo en la Oficina del Contralor Electoral y que usualmente terminan con multas. Este dato es relevante debido a que la contención de la defensa de Pérez Otero es que el dinero que recibió de Santamaría fue por pagos de deuda de campaña.

Durante el testimonio del agente del FBI Miguel Rodríguez, la fiscalía presentó fotos y vídeos de las pacas de dinero federal que Santamaría entregó a Pérez Otero como parte de un presunto esquema de sobornos para garantizar contratos con su empresa Island Builders en Guaynabo. Al momento de esas entregas, ya Santamaría colaboraba con el FBI.

Una entrega de dinero fue en un restaurante, donde Santamaría le pasó $5,000 debajo de la mesa a Pérez Otero y otra entrega por la misma cantidad ocurrió dentro de un vehículo. La foto de la entrega de ese dinero se viralizó al ser utilizada por la fiscalía durante el proceso inicial de acusación.

A preguntas de José Olmo, también abogado de Pérez Otero, Rodríguez reconoció que Santamaría le llegó a decir que una “porción” del dinero que le pagaba a Pérez Otero era para saldar una deuda de campaña.

No obstante, el fiscal Nicholas Warren Cannon, en un redirecto, le preguntó a Rodríguez si al momento de dichos pagos la deuda de campaña de Pérez Otero ya había sido saldada y el agente contestó en la afirmativa.

Comparte16Tweet10Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones