viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Ombudsman llama a usar la Semana Santa como motor de cambio social

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
18/04/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano. Suministrada

El Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano. Suministrada

Share on FacebookShare on Twitter

Edwin García Feliciano insta a la acción y la reflexión ante la violencia y desigualdad que enfrenta el país

SAN JUAN, Puerto Rico — El Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano, aprovechó la conmemoración de la Semana Santa para lanzar un llamado directo a la ciudadanía: es momento de reflexionar, pero también de actuar frente a los problemas sociales que afectan la convivencia y frenan el desarrollo del país.

García Feliciano resaltó que, a pesar de los recientes apagones que impactaron toda la Isla, muchas familias decidieron no suspender sus actividades religiosas, acudiendo a ellas incluso en completa oscuridad. Para él, eso demuestra la perseverancia de un pueblo que, aún en medio de la adversidad, mantiene viva su fe y su deseo de un mejor futuro.

“La solemnidad de la Semana Mayor es el mejor momento para pensar hacia dónde vamos como sociedad. La violencia, en especial en el hogar, contra las mujeres y los adultos mayores, no puede seguir viéndose como algo normal”, afirmó.

El Procurador del Ciudadano también apuntó al problema de la desigualdad social y la situación de las personas sin hogar, asuntos que, según dijo, suelen ignorarse hasta que se vuelven crisis visibles. Para enfrentarlos, insistió en la necesidad de fortalecer la empatía y erradicar la indiferencia colectiva.

“Las necesidades de los más vulnerables no pueden seguir siendo un paisaje cotidiano al que nadie le presta atención. La ayuda al prójimo no puede limitarse a discursos de ocasión”, recalcó.

García Feliciano, exalcalde de Camuy, enfatizó que Puerto Rico necesita reconstruir su tejido social desde la base, con acciones reales que promuevan el respeto y el apoyo mutuo. Añadió que las crisis no deben ser excusas para caer en la crítica fácil, sino oportunidades para construir con responsabilidad.

“La violencia verbal no puede ser nuestro primer recurso para señalar lo que está mal. No podemos invocar a Dios solo cuando nos conviene”, sostuvo.

El funcionario cerró su mensaje con una advertencia clara: la juventud necesita referentes positivos, tanto en lo público como en lo privado, que sirvan de guía en tiempos donde escasean los buenos ejemplos.

“Puerto Rico necesita más que nunca una juventud enfocada en metas claras, alejada de los vicios que limitan su futuro. Y eso empieza con el ejemplo de los adultos”, concluyó.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Tags: OmbudsmanPuerto RicoreflexiónSemana Santa
Nota previa

Vaqueros y Criollos imponen su ley en casa

Próxima Nota

Entre el asombro y el apoyo, turistas se ven sorprendidos por protesta hotelera en España

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Manifestación en el sur de Tenerife durante la huelga del sector turístico, con participación de miles de trabajadores y reacciones divididas entre los turistas. EFE/Alberto Valdés

Entre el asombro y el apoyo, turistas se ven sorprendidos por protesta hotelera en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados