domingo, marzo 26, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

OIG identifica irregularidades en uso de vehículos en el DRD

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
11 de febrero de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (11 de febrero de 2022) – La Oficina del Inspector General de Puerto Rico (OIG), identificó irregularidades que inciden sobre el uso de flota de vehículos oficiales y uso de tarjetas de gasolina en el Departamento de Recreación y Deportes (DRD). 

Como parte de un examen realizado a la entidad por la OIG, se desprenden 11 hallazgos en los que se resaltan: deficiencias relacionadas con el uso de las tarjetas de combustible y con los informes de consumo de gasolina, diésel y aceite; falta de gestiones de cobro de las reclamaciones pagadas por el seguro por accidentes de tránsito; deficiencias relacionadas con la rotulación y uso de tablilla de los vehículos oficiales, entre otros. 

Según se detalla en el informe de examen se encontró que, en la muestra evaluada sobre el uso de tarjeta de combustible asignada a una maquinaria, fue utilizada para comprar combustible por $1,165.11 para un vehículo oficial no autorizado del 1 de mayo al 30 de junio de 2021. 

De otra parte, surge que en siete ocasiones se echó combustible a un vehículo en mas de una ocasión en un mismo día y que el tiempo transcurrido entre estas transacciones fluctuó entre dos minutos a dos horas.

Dichas transacciones representaron un total de $718.98. Además, en dos ocasiones se cambió el aceite dos veces en un mismo día a dos vehículos, lo que ocasionó desembolsos por un total de $187.80. Se identificaron 27 incidencias en las que no se registró la transacción en el informe de combustible del DRD por un total de gasto de $1,481.16. 

De una muestra de 10 vehículos seleccionados, cuatro no estuvieron en uso durante el período de examen debido a que tres estaban dañados, y uno estaba detenido porque no tenía marbete por falta de pago de multa. De los seis vehículos que estuvieron en operación el gerente no preparó los Informes Mensuales de Consumo de Gasolina, Diésel y Aceite.

Surge de los hallazgos se expidieron multas por violaciones a la Ley Núm. 22-2000, según enmendada, conocida como Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, por estacionamiento en vía pública, marbete vencido y luz de tablilla. El DRD confirmó que el conductor utilizó el vehículo para realizar gestiones oficiales, sin percatarse que tenía el marbete vencido, por lo que le expidieron multas por marbete vencido y estacionamiento.

En otro de los hallazgos surge que, se identificaron deficiencias relacionadas al registro de 110 vehículos de motor del DRD, el cual mostró una diferencia de 15 unidades que no estaban incluidas en el Registro Electrónico de la ASG. 

Debido a que la flota de vehículos oficiales se encuentra bajo custodia de la ASG y conforme al acuerdo de colaboración suscrito entre la OIG y la ASG, el informe de examen fue remitido a dicha entidad para que se evalúe y proceda de conformidad a los reglamentos y normativas vigentes, respecto a las irregularidades identificadas en el manejo de flota de vehículos oficiales, uso de tarjetas de gasolina, así como la disposición de los vehículos oficiales que se encuentren inoperantes. 

Otros hallazgos del informe de examen serán referidos, a la Oficina de Ética Gubernamental para que evalué si se infringieron las disposiciones de la Ley Núm. 1-2012, según enmendada, conocida como la Ley Orgánica de la Oficina de Ética Gubernamental, por parte de funcionarios públicos. 

Dicha información se mantiene confidencial en cumplimiento con la Ley y reglamentos aplicables, para no afectar el curso de investigaciones futuras. 

El examen cubrió el período del 1 de enero de 2020 al 27 de agosto de 2021.En algunos aspectos se examinaron transacciones, documentos y operaciones de fechas anteriores y posteriores. 

El examen fue realizado en conformidad a las facultades conferidas en la Ley Núm. 15-2017, según enmendada y conocida como la Ley del Inspector General de Puerto Rico. El informe OIG-E-22-011, se encuentra disponible en la página www.oig.pr.gov. 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones