lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Municipios del sur evalúan las consecuencias del sismo

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2020-01-07
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 7 ene (EFE News) – Los municipios del sur de Puerto Rico evalúan las consecuencias del sismo de magnitud 6.4 que se registró este martes en la isla caribeña provocando daños estructurales, el colapso total del sistema eléctrico y una muerte.

Empleados de los municipios del sur de Puerto Rico con sus alcaldes a la cabeza recorren las zonas afectadas para conocer con detalle el alcance de los daños provocados por el sismo que hoy despertó a los ciudadanos de la isla.

La alcaldesa de Ponce -la principal urbe del sur de la isla-, María Meléndez, dirige las operaciones ante los daños sufridos en su municipio, donde quedaron afectados tanto estructuras como carreteras.

La PR-2, en dirección Ponce a Peñuelas, quedó bloqueada por la caída de piedras, lo que provocó el desvió de la circulación.

Varios vehículos permanecen detenidos en una calzada de una carretera afectada por la caída de piedras tras el sismo registrado este martes, en Ponce (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

En el municipio de Peñuelas se registraron derrumbes en las carreteras PR-385 y en la PR-132, lo que condiciona la comunicación con Ponce.

El municipio de Guyanilla fue uno de los más afectados, en especial la parroquia de la Inmaculada Concepción, que colapsó en su práctica totalidad a causa de la fuerza del sismo.

Toda una pared del templo y buena parte del techo se vinieron a bajo poco después de que el temblor sacudiera la isla.

En el municipio de Yauco más de una decena de viviendas colapsaron como consecuencia del terremoto.

En Guayanilla escombros parte de construcciones son también visibles en las calles del municipio, cuyas autoridades tratan de poner en marcha las tareas de recuperación.

Un temblor de magnitud 6.4 sacudió este martes, de nuevo, el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrase otro movimiento telúrico de 5.8, según informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).

El sismo de hoy tuvo lugar las 4.24 hora local (8.24 GMT) y con una profundidad de 1 kilómetro, detalló la RSPR en su página web.

NOTASRELACIONADAS

Vega Alta rinde tributo a sus exalcaldes en emotiva celebración del 250 aniversario

2025-06-22
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

2025-06-23
Nota previa

‘Querido Señor Presidente’, JGo pide a Trump la declaración de desastre

Próxima Nota

Gobernadora declara el estado de emergencia en Puerto Rico

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Gobernadora declara el estado de emergencia en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo