Alcaldes de Hatillo, Aguadilla y Vega Baja anunciaron planes especiales de vigilancia y pidieron prudencia a los visitantes de sus playas
San Juan, Puerto Rico (EFE) – Los alcaldes de los municipios costeros de Hatillo, Aguadilla y Vega Baja anunciaron este martes sus respectivos planes de seguridad para esta Semana Santa y en los que exigieron prudencia a la ciudadanía que visiten sus playas.
De acuerdo con el alcalde de Hatillo, Carlos Román, algunas de las medidas que implantará el municipio desde este miércoles al próximo domingo serán rondas preventivas, aumento en los turnos de trabajo de los agentes de la Policía Municipal y vigilancia en la zona costera.
Román explicó, que tanto la Policía Municipal como la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias activaron sus respectivos planes de seguridad para esta Semana Santa.
“Los mismos buscan garantizar la seguridad de los ciudadanos y se centran en rondas al igual que en vigilancias preventivas a través del pueblo, en especial en las zonas costeras”, afirmó Román.
Además, como medida preventiva, el Municipio contrató una compañía privada para atender emergencias médicas.
El plan de trabajo de Semana Santa se caracteriza, según explicó el alcalde, por fortalecer la vigilancia en los lugares más concurridos durante estos días: las playas y las iglesias.
Por su parte, el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán, indicó que el plan de seguridad en el municipio iniciará este martes y se extenderá al domingo 29.
El plan de trabajo estará enfocado en reforzar la seguridad en varios puntos específicos y de mucha presencia durante estos días en Aguadilla, específicamente en Crash Boat, una de las playas más visitadas, donde habrá un plan de tránsito vehicular para el acceso al lugar.
Igualmente, habrá seguridad en las playas de las Ruinas, en la Base Ramey, Peña Blanca, Punta Borinquen, la zona del Parque Colón y la zona del paseo Real Marina.
Mientras, el alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz Molina, dio la bienvenida a la temporada alta de visitas a la paya Puerto Nuevo, la única en Puerto Rico con el galardón de Bandera Azul.
Ante ello, la Policía Municipal reforzó sus turnos de trabajo a 12 horas, garantizando la presencia de los agentes en la costa, el campo y la ciudad.
“Hemos repasado cada detalle, garantizando que tanto nuestros bañistas, turistas y residentes puedan tener la seguridad que estamos listos para atender la llegada de los miles de personas que visitan nuestra playa”, enfatizó.
Cruz Molina especificó que el plan de seguridad será entre la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Recursos Naturales y la Unidad Marítima de FURA, quienes serán responsables de intervenir con las embarcaciones que violenten los reglamentos establecidos, como el voceteo y la velocidad.