San Juan, 28 may (EFE News) – El alcalde de Villalba, Luis Hernández, anunció este viernes que el equipo sanitario de su municipio, ha logrado vacunar al 60% de sus habitantes contra la covid-19.
«Agradezco a todo el pueblo de Villalba por su disciplina y compromiso con la erradicación de la pandemia de la covid-19, y por supuesto, nuestro equipo municipal de salud, que ha servido de ejemplo al país en administración de pruebas, rastreo se casos, servicios a los pacientes, y ahora en el proceso de vacunación», sostuvo Hernández en un comunicado de prensa.
«Este es un paso muy importante y nos impulsa a continuar la batalla contra la covid-19. Que nadie baje la guardia», aseguró el también presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.
Según se explicó, el sistema de rastreo implementado por Hernández y la epidemióloga Fabiola Cruz ha sido tan efectivo, que el Departamento de Salud lo adoptó como ejemplo para los demás municipios desde el año pasado año, con un equipo base de un epidemiólogo, cuatro trabajadores sociales y un sicólogo a razón de cada 25.000 habitantes.
Ante ello, Hernández resaltó la importancia que tuvo el que los demás municipios entraran rápido al sistema, a los fines de generar uniformidad en cuanto a los datos de los contagios de este virus.
«La mayor ventaja es que pudimos hablar en un solo lenguaje, para que los números de Salud y los de los municipios fueran los mismos. Ese trabajo en equipo ha resultado ser altamente efectivo», afirmó.
A su juicio, la clave del éxito «fue irnos por todas las comunidades, luego casa a casa y hasta vacunamos por servicarro. Ya toda nuestra población más vulnerable está 100 % vacunada y esperamos lograr la meta de la inmunidad colectiva antes que finalice el mes de julio».
A la iniciativa inicial se sumó la firma de un acuerdo colaborativo con el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y su programa «Puerto Rico Public Health Trust» para rastrear a los pacientes infectados.
«Este acuerdo integró esfuerzos para mejorar las estrategias para prevenir futuros contagios, salvar vidas y establecer las fases. Ya estamos vacunando a los jóvenes entre 12 a 19, atendiendo además a los adultos que nos faltan por inmunizarse. Cada día estamos más cerca de la meta», afirmó el alcalde.