jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

La Junta de Supervisión Fiscal lanza página web sobre el Covid-19

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
17/04/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 16 abr (EFE News) – La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para Puerto Rico lanzó este jueves una página web de información que incluye las medidas de emergencia implementadas por los gobiernos de Estados Unidos y Puerto Rico, así como directrices sobre cómo acceder a los fondos provistos por varias agencias.

La Junta de Supervisión creó una página web que ofrece en un solo sitio información pertinente sobre los múltiples programas de emergencia del Gobierno organizada en grupos por tipo de beneficiario, tal como: agencias de gobierno, individuos, el sector de cuidados de salud, negocios, organizaciones sin fines de lucro y el sector de educación.

La página incluye, además, enlaces a las agencias que ofrecen estos fondos, hojas informativas y detalles sobre las solicitudes, dijo la JSF en un comunicado.

Asimismo, la página cuenta con un sistema de seguimiento que monitorea cómo el gobierno de Puerto Rico administra los fondos disponibles, provenientes del Fondo de la Reserva de Emergencia, y los 787 millones del Paquete de Apoyo de Medidas de Emergencia, lo que brinda la transparencia necesaria a tenor con el mandato de responsabilidad fiscal de la Ley PROMESA.

«La crisis provocada por el COVID-19 ha tocado la vida de todos nosotros y todos los que luchan contra esta pandemia en primera línea, o los que han perdido sus empleos y cuyos negocios no han generado ingresos debido a la crisis y merecen nuestro respaldo», expresó Natalie Jaresko, directora ejecutiva de la Junta de Supervisión.

«Ambos gobiernos han liberado unas asignaciones de fondos sin precedentes para ayudar a las personas afectadas.

«Es relevante que estemos informados respecto a los distintos programas. Estos fondos deben ir directamente, y lo más rápido posible, de los gobiernos a las personas y negocios con el fin de ayudar a los que más lo necesitan y mitigar el tremendo impacto provocado a la economía», dijo.

«Por tal razón, creamos esta página», comentó Jaresko.

«Esperamos que ayude a médicos y enfermeras, oficiales de policía y paramédicos, hospitales y organizaciones sin fines de lucro, restaurantes y demás negocios a navegar los programas del gobierno aplicables. Hemos hecho un particular esfuerzo por analizar cómo son aplicables específicamente a Puerto Rico los programas federales. Actualizaremos el sitio web con regularidad en la medida cambie o haya información actualizada sobre nuevos programas disponibles», concluyó. 

NOTASRELACIONADAS

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow (centro). EFE/Archivo

Asesino confeso de joven en ‘carjacking’ de Santa Isabel podría enfrentar pena de muerte

10/07/2025

Mujer pierde $2,150 en fraude de taquillas falsas para Bad Bunny y reservación de hotel

10/07/2025
Nota previa

¿A qué plataforma me suscribo? Las alternativas más allá de Netflix

Próxima Nota

Trump plantea una reapertura posCOVID-19 por fases, zonas y sin calendario

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Trump plantea una reapertura posCOVID-19 por fases, zonas y sin calendario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados