lunes, julio 7, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Jóvenes boricuas se inspiran y sueñan en grande en la World Robot Olympiad 2024

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2024-10-04
En CIENCIA, PUERTO RICO
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
Jason Grau (izq.) y Noel Rodríguez representan a Puerto Rico en la World Robot Olympiad Open Championship for the Americas 2024. Foto José E. Maldonado / Eyboricua.com

Jason Grau (izq.) y Noel Rodríguez representan a Puerto Rico en la World Robot Olympiad Open Championship for the Americas 2024. Foto José E. Maldonado / Eyboricua.com

Share on FacebookShare on Twitter

Estudiantes locales destacan en el evento internacional de robótica y afirman que la experiencia ha marcado sus decisiones de carrera y visión de futuro

SAN JUAN, Puerto Rico — Puerto Rico se ha convertido en el epicentro de la innovación tecnológica tras la celebración de la World Robot Olympiad Open Championship for the Americas 2024 (WRO), evento que concluyó ayer en el Centro de Convenciones de Puerto Rico con la participación de más de 200 equipos provenientes de 15 países, incluyendo China, Rumania, Corea, Estados Unidos, Colombia, Panamá y delegaciones locales.

Esta competencia internacional reunió a los mejores equipos de robótica de instituciones educativas públicas y privadas y consolidó a la Isla como un centro de excelencia en la educación STEM.

«Todo comenzó gracias a la maestra que nos invitó a entrar al mundo de la tecnología y la programación. Yo acepté y llevo un año aprendiendo sobre esto», compartió Jason Grau, estudiante de la Escuela Gabriela Mistral en San Juan y encargado de la programación de su equipo.

«Este proyecto influyó mucho en mi decisión de carrera; ahora quiero estudiar ingeniería eléctrica», añadió con entusiasmo.

Para este joven, la experiencia ha ido más allá, ya que tuvo la oportunidad de representar a Puerto Rico en el Mundial de Robótica en Panamá.

«Lo que más me ha impactado es la oportunidad de conocer a jóvenes de otros países como México y Panamá. Participar en un evento internacional me hizo darme cuenta de lo lejos que podemos llegar si seguimos esforzándonos», dijo.

Mientras, Noel Rodríguez, también estudiante de la Gabriela Mistral y en tercer año de secundaria, la oportunidad de competir ha sido transformadora. «Hemos tenido que aprender a trabajar en equipo y a ser pacientes», explicó.

Además de los competidores, el evento contó con la participación de exalumnos convertidos en mentores y jueces, como Alex González, quien compitió en eventos de robótica desde niño y ahora, como adulto, se ha convertido en juez de la categoría Future Engineers.

«Siempre estuve en competencias de robótica y en olimpiadas de matemáticas cuando era niño. Ahora, como ya no puedo competir, me dedico a ser juez y a ayudar a las nuevas generaciones a desarrollar estas destrezas», expresó González.

«El participar en robótica me ayudó a adquirir habilidades de resolución de problemas y a trabajar en equipo. Esas son destrezas que, aunque uno no se convierta en tecnólogo, son esenciales para la vida».

Actualmente, González trabaja como programador en la empresa Abartys Health, donde aplica los conocimientos adquiridos en su etapa como competidor.

Alex González, juez de la categoría Future Engineers en la World Robot Olympiad 2024, resalta la importancia de la robótica en el desarrollo de habilidades esenciales para la vida. Foto José E. Maldonado Marrero / Eyboricua.com

«Ser parte de este tipo de proyectos me preparó para colaborar en equipos grandes y para entender que el éxito no es solo individual, sino de un propósito mayor. Por eso recomiendo a los padres que, si ven un interés en sus hijos por la tecnología, no lo bloqueen; apoyen esa curiosidad porque podría definir su futuro profesional», añadió.

El evento, que incluyó paneles con destacados líderes en ciencia y tecnología y una exhibición de posters a cargo de jóvenes universitarios que forman parte del NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, también sirvió para posicionar a Puerto Rico como un fuerte candidato a ser sede de la Final Internacional de la WRO en 2026.

«La selección de Puerto Rico como sede de este campeonato regional demuestra que la Isla tiene el talento y las capacidades para organizar la Final Internacional en 2026», comentó César Cabrera, director ejecutivo de Techno Inventors y organizador del evento.

Además de promover la excelencia académica, la WRO 2024 fue la primera competencia de robots con inteligencia artificial celebrada en la Isla, reflejando el compromiso de Puerto Rico con el desarrollo de la robótica y la innovación tecnológica a nivel global.

«Este evento es un paso importante para demostrar que Puerto Rico puede atraer eventos de alto nivel en educación y tecnología», indicó Cabrera, resaltando el impacto positivo que tiene en los jóvenes puertorriqueños.

Con la culminación de este campeonato, Puerto Rico reafirma su apuesta por ser la sede de la Final Internacional en 2026, un evento que podría atraer a más de 50 naciones y consolidar a la Isla como un epicentro de la educación y la innovación en las Américas.

Para más información sobre las Olimpiadas Mundiales de Robótica, visite WRO PR o Techno Inventors.

NOTASRELACIONADAS

La gobernadora y presidenta del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jenniffer González Colón, anunció el inicio del proceso de la elección especial para cubrir la vacante en la alcaldía de Gurabo, la fecha de la convención del 3, 4 y 5 octubre en el caribe Hilton y la Asamblea General el 5 de octubre en el Coca Cola Music Hall. Suministrada

Comienza el proceso para llenar la vacante en la alcaldía de Gurabo

2025-07-07

Imputan asesinato en primer grado en caso de padre que mató al agresor de su hija

2025-07-07
Tags: Puerto RicoRobóticaWorld Robot Olympiad Open Championship for the Americas 2024
Nota previa

La cifra de muertos por el huracán Helene asciende a más de 215

Próxima Nota

Agricultura entrega más de 1,000 árboles de pana

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota
Departamento de Agricultura / Facebook

Agricultura entrega más de 1,000 árboles de pana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados