sábado, junio 14, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Interamericana de Barranquitas recibe ayuda millonaria para programas de agricultura

El primer programa busca capacitar a 160 profesores para impartir cursos en biotecnología agrícola, y el segundo programa será para destacar a los estudiantes en el aprendizaje en la agricultura de ambiente controlado

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-03-31
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El recinto de Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) recibió dos subvenciones de $1,448,000 del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés) para promover dos programas de este sector.

El primer programa busca capacitar a 160 profesores para impartir cursos en biotecnología agrícola, y el segundo programa será para destacar a los estudiantes en el aprendizaje en la agricultura de ambiente controlado, según se explicó en un comunicado.

Ambos esfuerzos cuentan con al apoyo de una de las principales empresas de agricultura a nivel mundial con presencia local, Corteva Agriscience.

«La necesidad de que Puerto Rico tome más control sobre su sustentabilidad alimentaria, ha fomentado que la Universidad Interamericana desarrolle proyectos investigativos y de emprendimiento para promover la agricultura sustentable», dijo el presidente interino de la UIPR, Rafael Ramírez Rivera.

Para estos fines, Ramírez Rivera explicó que se crean alianzas, acuerdos de colaboración y proyectos de investigación con el Centro de Seguridad Alimentaria y Agricultura Sustentable, y el Centro de Nanobiotecnología, entre otras valiosas iniciativas que contribuyen al bienestar y sirven a la comunidad.

Por su parte, Jaime Sánchez, líder de Corteva en Puerto Rico, reconoció que «una estrategia enfocada en las prácticas agrícolas sostenibles y en la educación representa una oportunidad para la prosperidad de la isla y el bienestar de su ciudadanía».

«En nuestro rol, aprovechamos estas subvenciones para continuar impulsando el conocimiento en la biotecnología agrícola y maximizar sus beneficios a través de las alianzas», destacó.

Sánchez aseguró además que confía «firmemente en que este proyecto de cuatro años generará un cambio de paradigma en la forma en que se imparte educación sobre agricultura y biotecnología agrícola a los estudiantes escolares».

El segundo proyecto atenderá un área educativa prioritaria para la USDA, que son los sistemas y tecnologías agrícolas en la región central de la isla.

El primer objetivo educativo del proyecto, en el que la Inter Barranquitas, la Inter Aguadilla y Corteva Agriscience colaboran, es atraer y apoyar a estudiantes universitarios mediante el desarrollo de un nuevo curso de grado asociado en Ciencias Aplicadas en Agricultura de Precisión.

Para ello, Corteva Agriscience facilitará una experiencia de capacitación industrial intensiva.

Sánchez aseguró que los resultados del proyecto de cuatro años facilitarán el desarrollo de una reserva de mano de obra agrícola con los conocimientos y habilidades necesarios, enraizados en los objetivos centrales de la USDA y el establecimiento de programas educativos agrícolas en las regiones rurales de Puerto Rico.

NOTASRELACIONADAS

Radican cargos por maltrato de animales contra guardia penal en Ponce

2025-06-13
Torre de electricidad. (LUMA/Facebook)

Continúan los relevos de carga en Puerto Rico por tercer día seguido

2025-06-13
Nota previa

Pierluisi retira el nombramiento para la procuradora de las mujeres en Puerto Rico

Próxima Nota

El clavadista olímpico Rafael Quintero anuncia su retirada

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Rafael Quintero Diaz de Puerto Rico, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Antonio Bat

El clavadista olímpico Rafael Quintero anuncia su retirada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo