jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Inicia construcción de proyecto de vivienda para adultos mayores y escuela vocacional 

Ey Boricua Por Ey Boricua
02/10/2024
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Ana Yris Guzman presidenta ejecutiva de Nuestra Escuela. (Suministrada)

Ana Yris Guzman presidenta ejecutiva de Nuestra Escuela. (Suministrada)

Share on FacebookShare on Twitter

Nuestra Escuela colocó la primera piedra de su innovador proyecto que atenderá las necesidades de los adultos mayores y capacitará a jóvenes en su cuidado

San Juan, Puerto Rico – Con una visión integradora que combina el bienestar de los adultos mayores y la educación de los jóvenes, Nuestra Escuela y el municipio de Caguas celebraron ayer la colocación de la primera piedra del proyecto «Vivir en la ciudad». Este desarrollo, que contempla la construcción de 30 viviendas accesibles para adultos mayores y la creación de la Escuela Vocacional «Nuestro Abrazo», forma parte de un esfuerzo conjunto entre el municipio y la organización educativa, con una inversión total de $5.5 millones.

Ana Yris Guzmán, cofundadora y presidenta ejecutiva de Nuestra Escuela, destacó que este proyecto responde a la necesidad de ofrecer viviendas adecuadas a una población creciente de adultos mayores en Caguas. A través de la Escuela Vocacional «Nuestro Abrazo», se capacitará a jóvenes interesados en el cuidado y bienestar de los mayores, creando así un espacio intergeneracional donde ambas poblaciones se beneficien mutuamente. Guzmán resaltó la importancia de cerrar la brecha generacional y fomentar una sociedad más equitativa y amorosa.

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, celebró este proyecto como parte de la revitalización del casco urbano de la ciudad. «Vivir en la ciudad» no solo proveerá hogar a 30 familias, sino que también reafirma a Caguas como un distrito central vibrante, lleno de vida y cultura. Miranda Torres subrayó que este desarrollo representa un paso significativo hacia la construcción de una ciudad acogedora para todas las generaciones.

El proyecto estará ubicado en el histórico edificio Ysern, a pasos de la plaza Palmer, ofreciendo acceso a múltiples servicios esenciales como farmacias, centros de salud, espacios culturales y transporte público, lo que lo hace ideal para los adultos mayores. Además, su diseño cumple con las normativas de la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA), asegurando la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Nuestra Escuela sigue expandiendo su enfoque educativo vocacional con esta nueva iniciativa. «Nuestro Abrazo» se unirá a otras escuelas vocacionales como «Nuestra Moda», especializada en diseño de moda, y «Nuestra Tierra», orientada a la agricultura. Próximamente, abrirán una escuela de tecnología, consolidando a Nuestra Escuela como un referente en la educación alternativa en Puerto Rico.

La primera fase del proyecto «Vivir en la ciudad» contempla la obtención de permisos y la limpieza ambiental del área, seguido por la rehabilitación y construcción del edificio. Se estima que las rentas serán accesibles, con precios que varían entre $383 y $462, dependiendo del tamaño del apartamento.

NOTASRELACIONADAS

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow (centro). EFE/Archivo

Asesino confeso de joven en ‘carjacking’ de Santa Isabel podría enfrentar pena de muerte

10/07/2025

Mujer pierde $2,150 en fraude de taquillas falsas para Bad Bunny y reservación de hotel

10/07/2025
Tags: CaguasFeaturedNuestro AbrazoPuerto RicoVivir en la ciudad
Nota previa

Autoridades detienen a 15 personas por drogas y armas de fuego 

Próxima Nota

Amigxs del M.A.R. extiende plazo para participar en estudio sobre salud mental y crisis climática 

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Estudio Enraizando anta la crisis climática. (Suministrada)

Amigxs del M.A.R. extiende plazo para participar en estudio sobre salud mental y crisis climática 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados