La obra, con una inversión de $9.3 millones, busca aliviar el tráfico y mejorar la infraestructura
SAN JUAN, Puerto Rico – La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González Montalvo, dieron inicio hoy al proyecto de extensión desde la Avenida F.D. Roosevelt (PR-23) hasta la PR-22, con el objetivo de mejorar la movilidad entre San Juan y Bayamón. Esta obra, que conlleva una inversión de $9.3 millones, beneficiará a miles de conductores que transitan diariamente por la zona.
“Mi administración está comprometida en modernizar y desarrollar la infraestructura vial para mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Este proyecto, que lleva a cabo la empresa local Constructora Hartmann, busca ofrecer un carril adicional en la PR-22 hacia Bayamón para aliviar el tráfico. Además, hemos trabajado en la logística para que no se paralice el tránsito durante la construcción y se pueda seguir utilizando esta salida”, destacó la Gobernadora.
El secretario del DTOP, por su parte, enfatizó la importancia de la obra para la descongestión vehicular.
“Este proyecto proveerá una conexión directa a los conductores que transitan por la PR-18 hacia Bayamón sin la necesidad de cruzar la intersección de la Avenida Chardón, lo que representa un ahorro de tiempo y un alivio en el tránsito para los conductores que transitan por dicha área”, aseguró González Montalvo.
Mejoras estructurales y de seguridad
El proyecto abarca varias mejoras en la zona, incluyendo la ampliación del puente sobre la Avenida F.D. Roosevelt, la construcción de una nueva rampa de acceso y la optimización del pavimento en la carretera y las rampas. Además, se instalará un nuevo sistema de barreras de seguridad, señales de tránsito, luminaria, cunetones y marcado de pavimento.
La inversión de $9,300,970 proviene de fondos estatales y se estima que la obra finalice en junio de 2026. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la elevación del nivel de tierra hasta la altura del puente actual, lo que permitirá una mejor conexión entre las vías.
Llamado a la seguridad vial
El DTOP hizo un llamado a los conductores para que tomen precauciones en la zona de construcción. “Todos queremos llegar a nuestros hogares después de una jornada de trabajo, y los trabajadores en las vías públicas están expuestos a muchos riesgos. Es fundamental que los conductores reduzcan la velocidad, estén atentos a las señales y respeten los dispositivos de control del tránsito que se instalarán en el área”, recordó el secretario del DTOP.
Este proyecto forma parte de un plan más amplio para modernizar la infraestructura vial de la isla y ofrecer a los ciudadanos carreteras más seguras y eficientes.