lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Imputan acciones ilegales a directora de la Oficina de Cannabis Medicinal

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
16 de diciembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
209
SHARES
995
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.com

San Juan–La directora de la Oficina de Cannabis Medicinal del Departamento de Salud, la licenciada Arlene Marie Questell, figura involucrada en una serie de imputaciones sobre presuntas irregularidades y el uso ilegal de permisos por parte de la empresa Aquamak Inc, de la que fue su presidenta.

Aquamak Inc. opera una marina y otras amenidades en el sector Playa del municipio de Santa Isabel.

La querella, radicada el pasado 25 de octubre por el ciudadano Alfonzo Cintrón en la Oficina de Gerencia de Permisos de San Juan, sostiene que la empresa Aquamak Inc, solicitó en 2010 tres permisos para la remodelación de una estructura existente y la demolición de dos estructuras, en los predios de la marina del sector la Playa, pero en realidad los permisos se utilizaron para construir nuevas estructuras.

Cintrón es vecino de Santa Isabel y junto a otros residentes de ese pueblo han impugnado ante el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) las estructuras construidas por Aquamak Inc. en la marina del sector Playa, así como la insólita decisión de levantar una verja de metal eslabonado sobre la zona costera en el sector Playa, que impide a los residentes y pescadores el libre acceso al mar.

Cintrón sostuvo que los tres permisos fueron tramitados por Questell, quien para entonces era la presidenta de Aquamak Inc. “Tenemos copia de las solicitudes de permisos firmadas por la señora Questell. Solicitaron permisos para la remodelación de una estructura que ya estaba allí y los usaron para construir nuevas estructuras. Esto es ilegal y lo hizo la señora Questell”, dijo Cintrón.

Este medio solicitó a Questell una reacción sobre la querella presentada por Cintrón y hasta el cierre de esta edición no se había recibido una respuesta.

Según documentos obtenidos por este medio el 12 de enero del 2021 la Junta de Directores de Aquamak Inc., emitió una resolución corporativa en la que se determinó que Questell abandonaría la presidencia y la posición de secretaría de la empresa, dos cargos que desde ese día ocupa su padre, el ex alcalde de Santa Isabel, Enrique Questell Alvarado.

Questell abandonó las posiciones ejecutivas en la empresa para ocupar la posición de directora de la Oficina de Cannabis Medicinal.

En la querella Cintrón sostiene que en febrero de 2011 se radicó una querella contra Aquamak Inc porque, alegadamente, carecía de permisos para la construcción de un gazebo y para la realización de trabajos entre las 8:00 de la mañana y las 10:00 de la noche.

Permisos no autorizan nuevas estructuras

El 10 de marzo de 2011, la licenciada Jennifer Mayo, Inspector General de Permisos, sostuvo que las obras contaban con los permisos requeridos, lo que dio paso a finalizar la querella.

Pero Cintrón indicó que recientemente realizó una investigación sobre los permisos de las distintas construcciones efectuadas por Aquamak Inc y que incluyen una rampa para botes, un tablado, un almacén de combustibles, muelles, un área para acampar al aire libre, guardería de botes y un gazebo.

La querella señala que la investigación sólo identificó tres permisos relacionados con la remodelación de la antigua estructura del conocido restaurante “El Aquarium”, que existe en dicho predio.

Estos permisos son: el 10CX7-00000-02580 para la remodelación de una estructura existente para uso comercial; el permiso 10DM7-00000-02591 para la demolición de una estructura de hormigón y bloques y el permiso 10EA7-00000-02592, que trata para otra demolición.

La querella sostiene que los permisos antes mencionados no autorizan las nuevas estructuras señaladas. “No comprendemos cómo fue que la licenciada Jennifer Mayo, Inspector General de Permisos, archivó la querella presentada en el año 2011, alegando que existían permisos para la construcción del Gazebo, planteado en aquel momento”, comenta en la querella el ciudadano Cintrón.

La querella agrega que la mayoría de las construcciones se han realizado sobre los bienes de dominio público y sin proteger los recursos naturales.

DRNA presenta moción

Además, el pasado 8 de septiembre la Oficina de Asuntos Legales del DRNA presentó ante el Tribunal de Primera Instancia de Ponce una moción para que se le ordene a la empresa a honrar con una serie de acuerdos que ha incumplido.

Estos acuerdos estipulados con el DRNA en septiembre de 2021, pretenden que Aquamak Inc.  remueva una verja de metal eslabonado ubicada en la zona costera en el sector Playa, que es considerada por el DRNA como zona marítimo terrestre de dominio público. La agencia de protección ambiental también le solicitó al Tribunal que le ordene a la empresa remover todo el relleno depositado en los predios de dominio público y cumpla con cualquier otro pronunciamiento que en ley proceda. 

La moción sostiene que todas “las gestiones realizadas por el DRNA encaminadas al cumplimiento con lo acordado han sido infructuosas, reflejo de una conducta temeraria y contumaz por la parte demandante (Aquamak Inc)”.

“Su conducta presente ha agravado las circunstancias pasadas depositando relleno en los bienes del dominio público marítimo terrestre y persistiendo en la ocupación ilegal de los bienes del dominio público marítimo terrestre mediante la ocupación ilegal de los mismos por una verja, no deseada, obstruyendo el libre acceso a los bienes públicos por su legítimo titular, el pueblo de Puerto Rico, y en contraversión por lo ordenado por el administrador y fiduciario de los bienes públicos bajo su jurisdicción”, agrega la moción que fue presentada por la licenciada Mildred Sotomayor Bourbón, directora de asuntos legales de la agencia. 

Por estas violaciones el DRNA impuso una multa por $35,000 contra Aquamak Inc. Además, a la empresa se le imputó haber cortado y removido ilegalmente un manglar de la costa y depositar en el área relleno sin autorización. A pesar de las graves violaciones, la multa fue reducida por el DRNA a $5,000.

Ni Arlene Questell ni su padre, Questell Alvarado, realizaron gestiones para pagar la multa y cumplir con el fallo de la agencia que ordena “la remoción inmediata de todos aquellos aprovechamientos no conformes a la ley y al reglamento” y la “restauración del área a su estado natural conforme a las recomendaciones del personal técnico del departamento”.

Tags: Featured
Comparte84Tweet52Comparte21
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...