jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Herida de muerte la Estación Experimental Agrícola

admin Por admin
13 de mayo de 2021
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
7
SHARES
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua

San Juan (13 de mayo de 2021) – La Estación Experimental Agrícola (EEA) y sus 240 empleados distribuidos en seis subestaciones ubicadas alrededor de la isla y en dos centros de investigación establecidos en Río Piedras y en Mayagüez, estarían condenados a desaparecer debido a un recorte de 50 % en su presupuesto previsto por la administración de la Universidad de Puerto Rico para el próximo año fiscal.

El profesor Lucas Avilés, director asociado de EEA, sostuvo que el recorte previsto asciende a $6 millones de los $12 millones que actualmente tiene asignado el presupuesto del organismo agrícola que ofrece múltiples servicios de vital importancia a los agricultores locales, como venta de semillas, análisis de suelos, medidas para contrarrestar plagas, hongos y para determinar la efectividad de plaguicidas en determinados cultivos, entre otros.

“Si se materializa el corte que nos han anunciado, significará el cierre de la EEA porque de los $12 millones del presupuesto, $11 millones son para pagar la nómina”, dijo Avilés.

Explicó que la EEA cuenta con 240 empleados, de los cuales existen 124 funcionarios de apoyo para garantizar el funcionamiento de las subestaciones y la continuidad de las investigaciones, cuyos salarios se pagan directamente del presupuesto.

“Lo que pasa es que el dinero que yo recibo del Fondo General del gobierno también se usa para el pareo de fondos federales para los proyectos de investigación. Este corte afecta a los 240 empleados y habría que cerrar la EEA”, reiteró el funcionario.

Indicó que recientemente tuvo una reunión con el presidente de la UPR, Jorge Haddock, y no se mencionó nada sobre el recorte previsto para la EEA.

“El pasado fin de semana recibí un borrador de la oficina de presupuesto de la UPR con la reducción de $6 millones. Yo espero que esto sea un mal entendido y que ellos reconozcan que no hay manera de operar la AEE con esa asignación. Ya estamos contestando una información que ellos nos pidieron”, agregó Avilés.

Reveló que la AEE ha sufrido recortes en su presupuesto desde 2009 de parte de la administración de la UPR.

“Desde el 2009 venimos recibiendo recortes de entre 5 % y 6 % un presupuesto que originalmente era de $19 millones anuales hasta llegar a $12 millones”, sostuvo.

De hecho, el gobernador Pedro Pierluisi presentó un presupuesto para el gobierno de $10,712 millones, que incluía una partida de $501 millones para la UPR, pero la Junta de Supervisión Fiscal lo modificó y la versión final le asignó $10, 112 millones al gobierno central y $465.9 millones para la UPR.

El exsecretario del Departamento de Agricultura, Carlos Flores, quien tras culminar su gestión en Agricultura regresó a su posición de profesor e investigador en la EEA, indicó que le preocupa que las más de 2,000 cuerdas de terrenos agrícolas dedicados a diversos proyectos de investigación se vean afectados por el recorte presupuestario. 

“Esos terrenos ya han estado en controversia en el pasado con alcaldes que desean usarlos para otros usos. Me preocupa que el recorte deje esos terrenos sin atención y luego se despierten otros intereses”, dijo Flores.

La EEA posee seis subestaciones agrícolas ubicadas en amplias fincas de gran valor agrícola en Lajas, Isabela, Adjuntas, Juana Díaz, Corozal y Gurabo. Además, la AEE posee dos centros de investigación, uno de los cuales está ubicado en el conocido Jardín Botánico de la UPR en Rio Piedras y el otro en recinto de Mayaguez de la UPR.

Avilés señaló que aunque se aprobó una ley que declara a las más de 2,000 cuerdas de las estaciones agrícolas experimentales como reservas agrícolas, “nada evita que esa ley sea enmendad de madrugada”. El funcionario indicó que ha realizado gestiones en la Legislatura para que se investigue los motivos para los continuos recortes presupuestarios de la EEA, que causarían la terminación de una amplia variedad de investigaciones agrícolas. 

Incluso, Avilés reveló que la oficina del presidente de la UPR en Río Piedras era la oficina del director de la AEE y el Jardín Botánico eran terrenos de la estación experimental. 

“Esos terrenos del Jardín Botánico y las oficinas eran de la EEA desde 1910 y fueron cedidos a la UPR y ahora nos quieren recortar el presupuesto para obligarnos a cerrar, porque el recorte representa el cierre de la AEE”, reiteró Avilés.

Tags: agriculturaestación experimental agrícolaRUM
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones