jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Hacen llamado al Gobierno sobre el salario de los empleados públicos

admin Por admin
1 de febrero de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Gerson Guzmán López, presidente de la Unión General de Trabajadores (Foto: Suministrada)

Gerson Guzmán López, presidente de la Unión General de Trabajadores (Foto: Suministrada)

4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 1 de febrero de 2022 – La Unión General de Trabajadores (UGT) envió una carta al Gobernador de Puerto Rico y a los presidentes de ambos cuerpos legislativos, solicitándoles que toda consideración que se haga en estos momentos para aumentar el salario de todos los empleados públicos se canalice a través del proceso de negociación colectiva que ya ha quedado abierto, luego de que se congelaran los Convenios Colectivos desde la aprobación de la Ley 66 del 17 de junio de 2014.

En la misiva, el presidente de la UGT, Gerson L. Guzmán López, dejó meridianamente claro que no tienen objeción alguna al reconocimiento que se ha hecho de la necesidad de mejorar los ingresos del grupo de servidores públicos que se ha anunciado, a la vez que señala la necesidad de considerarlos junto a todos los otros empleados gubernamentales que llevan más de una década sin recibir incremento salarial alguno.

También puntualizó el reclamo que consistentemente ha hecho su gremio para que se reconozca la labor que han venido desempeñando los trabajadores de la salud, que han llevado un peso enorme en la atención de la pandemia que aún nos golpea con fuerza, y que no han sido considerados en la propuesta anunciada públicamente.

Al hacer su reclamo, el líder sindical expresó que todos los empleados gubernamentales deben recibir la justicia que solicitan y merecen ya que han experimentado el alza en el costo de vida, la reducción de sus beneficios, el deterioro de sus condiciones de trabajo y la eliminación de un número significativo de leyes protectoras del trabajo durante los pasados años.

Actualmente, en conjunto con el anuncio de la Junta de supervisión Fiscal, se han hecho públicos tres proyectos dirigidos a mismo propósito que dice perseguir el organismo creado bajo la Ley PROMESA, a saber; P del S 0563 para establecer la Ley de Salario Mínimo de los Empleados Públicos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el P de la C 1168 para Conceder un aumento de sueldo de cien dólares (100) a los empleados públicos del Gobierno Central del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y el P del S 0567 para establecer la Ley de Salario Mínimo de los Empleados Municipales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.  

En conjunto con estas propuestas legislativas, de aplicación general, hay otras que atienden agencias y departamentos de forma particular, con el mismo fin.

“Consideramos que todos estos esfuerzos, que van dirigidos al mismo propósito de hacerle justicia a nuestros servidores públicos, encontrarán un mejor ordenamiento y una efectiva canalización a través del proceso de negociación colectiva establecido en la Ley de Relaciones del Trabajo para el Servicio Público de Puerto Rico (Ley 45 del 1998, según enmendada) en la Sección 2.3″, dijo Guzmán López.

La organización de sindicatos de empleados del sector público y la negociación colectiva deberán equiparar la responsabilidad indelegable que tienen las agencias de servir al pueblo y el poder que esta ley les concede a los empleados públicos, en las determinaciones de salarios, beneficios marginales, así como términos y condiciones de empleo”, resaltó.

“Nuestro llamado al señor Gobernador y a los presidentes de ambos cuerpos legislativos  es a tomar la palabra de la señora Jaresko al predecir que, gracias al impacto de los fondos generales y la liquidez que el gobierno ha acumulado en la renegociación de la deuda pública, ahora ofrecen flexibilidad suficiente para que el gobierno se centre en lo fundamental: crear las condiciones para que la economía crezca de manera sostenida y fortalecer los servicios gubernamentales pagando mejor  a los trabajadores e invirtiendo en equipo y tecnología”, dijo.

“Por lo tanto, solicitamos que se identifiquen las partidas económicas y éstas se hagan disponibles a las agencias y corporaciones públicas, con el fin de efectuar mejoras en los salarios y beneficios por medio de la negociación colectiva”, concluyó Guzmán López en su carta al Gobernador y los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes. 

Tags: empleadosgobiernopúblicosPuerto Ricosalario
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones