miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Grabación confirma rol de Andrés Guillemard en Súper Pac

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
16 de mayo de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
8
SHARES
40
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto
En Blanco y Negro

16 de mayo de 2022– El empresario Ricky Castro, uno de los involucrados en el Comité de Acción Política (PAC) Salvemos a Puerto Rico Inc., corroboró que la persona que participó en la creación de la entidad es su abogado y cuñado del gobernador Pedro Pierluisi, el también cabildero Andrés “Andy” Guillemard.

En un audio en poder de En Blanco y Negro con Sandra Castro explica las razones para crear el Súper PAC al cual donó $50,000 para atacar la figura de la exgobernadora Wanda Vázquez y admite que se cometieron varias violaciones de ley.

La primera es que Guillemard, siendo cuñado del gobernador y esposo de su directora de campaña electoral, Caridad Pierluisi, pidió y aceptó los $50,000. La segunda violación de ley es que falsificaron el origen del donativo. El dinero lo donó Casto Vicens Enterprise pero aparece como que lo donó el negocio National Guard Exchange Military Store.

En el audio en poder de este medio Castro dice que originalmente iba a preparar un PAC para crear una campaña de lodo en contra de la entonces candidata a la alcaldía de San Juan por el Partido Popular Democrático, Roxana Soto, pero cambió de opinión. Expresó que lo hizo cuando Guillemard le dice que Soto estaba tercera en las encuestas y que mejor atacaran a la contrincante de Pierluisi, la exgobernadora no electa, Wanda Vázquez.

La semana pasada el gobernador Pedro Pierluisi rechazó que su cuñado Guillemard sea una de las personas vinculadas con el súper PAC Salvemos a Puerto Rico. Dijo que “es imposible” cualquier vínculo del grupo con su comité de campaña. Pero en el audio, Castro lo desmiente.

“Yo tengo una compañía de investigación privada y mandé a mi agencia a investigar toda la basura que pudieran encontrar en contra de Roxana (López). Cuando le digo a mi abogado del PAC, mi abogado me dice: ‘mira, vas a perder el dinero’. Ahí me enseñó las encuestas y como Rossana López estaba tercera, olvídate de esto. Pues entonces, vamos a hacerlo con Wanda (Vázquez). Yo no quiero que Wanda sea gobernadora. Aquí están mis cincuenta mil dólares. Le ofrecí los 50,000 dólares para que Wanda no saliera gobernadora. En ese momento me dice: ‘ya no se necesitan, pero, aquí los tenemos’. Ahí los pusieron”, dijo Castro en su audio.

“Yo no tenía intención ninguna de ocultar mi nombre. Yo lo ofrecí, yo llamé. En ese momento, como yo había creado el PAC (para López), a mí me dijo mi abogado, y tengo que decir, mi abogado se llama Andrés Guillemard, porque yo tengo seis abogados diferentes. Él me dice ‘se va a crear un PAC’ y le dije:  aquí tengo los 50,000 dólares, me avisas cuando los necesites. Cuando los necesiten ahí están”, agregó en el texto.

Acto seguido, se escucha a Castro decir: “La corporación mía se llama Castro Vicens Enterprises, el tipo recibió el cheque de Castro Vicens Enterprises y el DBA (“doing business as”) y hace la entrada como que fue National Guard Exchange, cuando realmente la entidad jurídica es Castro Vicens Enterprise”.

Castro es uno de los empresarios que aparece en la denuncia criminal federal contra la Salvemos a Puerto Rico Inc. y su presidente y amigo del gobernador, Joseph “Joey” Fuentes Fernández, quien la semana pasada se declaró culpable por falsificar, ocultar o encubrir, mediante esquema, la identidad de los donantes, quienes aportaron $495,000 en la campaña electoral de Puerto Rico en 2020.

La denuncia criminal contra el súper PAC y Fuentes Fernández dice explícitamente que hubo comunicaciones con otros dos individuos, quienes “discutieron (entre sí) aspectos de su esquema para evadir informar la fuente verdadera de los donativos”. Esta acción va en violación de leyes electorales y criminales creadas para proveer mayor transparencia sobre la influencia del dinero en la política electoral.

Pero, el jueves 5 de mayo, el fiscal federal para el distrito de Puerto Rico, Stephen Muldrow, dijo en conferencia de prensa en las oficinas de la fiscalía federal en Hato Rey que no procesarían a otros implicados en el esquema de dinero oculto en súper PAC.

“No podemos, bajo las reglas, hablar de la investigación de otras personas que quizás están mencionadas en la acusación formal, pero sin sus nombres. Pero, este caso tiene que ver con las declaraciones falsas que hizo (Joseph) Fuentes Fernández y el súper PAC”, dijo a preguntas de El Nuevo Día.

Los súper PAC pueden recibir dinero ilimitado por parte de corporaciones, sindicatos, asociaciones e individuos, pero tienen la obligación de informar su procedencia.

En mayo del 2020 Castro le vendió al gobierno 50,000 pruebas rápidas de Covid-19 sin que cumplieran con los estándares de compra establecidos. Las pruebas enfrentaron problemas de calidad y no pudo cumplir con la entrega completa, según reveló una investigación una pesquisa que publicó el Centro de Periodismo Investigativo.

La asamblea legislativa a través de la Comisión de Salud en la cámara de representantes que dirigía entonces el representante Juan Óscar Morales, no refirió el contratista a las autoridades. A través de la compañía Castro Business Enterprises opera las tiendas militares del Fideicomiso Institucional de la Guardia Nacional de Puerto Rico. Además, mensualmente paga $450,000 a la Guardia Nacional por la concesión de 10 tiendas.

Castro fue presidente de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), y ha donado más de $20,000 a políticos afiliados al Partido Nuevo Progresista y al Partido Popular Democrático.

Tags: Featured
Comparte3Tweet2Comparte1
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones