San Juan, 16 abr (EFE News) – La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, anunció que mantiene la confianza en el director del «task force» médico contra el COVID-19, Segundo Rodríguez, cuestionado por una adquisición fallida de $38 millones, y que en el futuro un funcionario federal será responsable de las compras sanitarias.
Vázquez, criticada por no comparecer ante la prensa desde hace una semana, dijo este jueves además durante una conferencia de prensa de cerca de dos horas que dio orden de cancelar todos los contratos con la compañía Apex General Contractors -a la que se iban a comprar 1 millón de pruebas por los $38 millones a pesar de haber ofertas más bajas- con el Gobierno de Puerto Rico.
La gobernadora subrayó que se cancelan también los contratos relacionados con el exdirector de la Autoridad de Transporte Marítimo (ATM) Juan Maldonado, intermediario en la operación de Apex General Contractors, que nunca llegaría a ejecutarse por no cumplir la empresa con el plazo de entrega acordado.
Los acuerdos entre el abogado Orlando Laureano y el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) también se dan por terminados.
DICE QUE RODRÍGUEZ CUMPLIÓ EN LA FACETA MÉDICA
«Hay que evaluar la opinión de cada persona. Rodríguez se ha limitado al aspecto médico, ha cumplido con el tema médico», sostuvo la gobernadora sobre el actual coordinador del equipo médico «task force» nombrado para combatir al COVID-19.
Vázquez tuvo que dedicar buena parte de su comparecencia a reiterar su postura ante la actuación de Rodríguez en el proceso de compra fallido por 38 millones de dólares, para reiterar que hay en marcha una investigación sobre el asunto en la Cámara de Representantes y que, en cualquier caso, habrá que esperar a que el proceso continué su marcha.
«Hay que escucharle también a el y darle la oportunidad de que se explique», insistió Vázquez, tras asegurar que la función de Rodríguez siempre ha estado ligada a la faceta médica y nunca a la administrativa.
«Espero que la investigación sea objetiva», sostuvo la gobernadora.
SECRETARIOSFIRMARÁN CONTRATOS SUPERIORES AL MILLÓN
Adelantó que a partir de ahora para evitar polémicas como la actual cualquier compra que se lleve a cabo en el sistema público que supere $1 millón deberá estar ratificada por la firma del jefe de la agencia correspondiente.
«No permitiré actuaciones fuera del marco de la ley. Estamos extenuados de que el pueblo de Puerto Rico esté expuesto a personas que tratan de aprovecharse, de los que usan el ‘amiguimos’ y las conexiones para vivir de la necesidad del pueblo», dijo.
La exsecretaria auxiliar de Salud Adil Rosa señaló sobre el asunto en vista pública de la Comisión de Salud de la Cámara baja el martes que el director del «task force» fue uno de los que recomendó contratar a Apex General Contractors, empresa sin trayectoria en el sector sanitario.
El contrato, finalmente, quedó anulado al no tener listo el material la empresa en el tiempo estipulado.
FUNCIONARIO FEDERAL RESPONSABLE DE COMPRAS
Vázquez indicó que para evitar situaciones polémicas en el futuro un funcionario federal se encargará de controlar todo los procesos de compra en el Departamento de Salud.
«El funcionario no se nombra por indicación de ninguna autoridad», zanjó, ante las preguntas de si le había sido impuestos por autoridades federales ante una supuesta incompetencia por parte del Ejecutivo para manejar estos asuntos.
«Es una situación penosa que no debería haber ocurrido, pero lo importante es que se aclare. Tomaré determinaciones contra funcionarios si fuera necesario», indicó sobre la polémica compra fallida a Apex General Contractors.
AUTORIZACIÓN A JUNTA PARA ENTREGA AYUDAS DE $500
En cuanto a la faceta económica que supone el reto del COVID-19, Vázquez dijo que ha solicitado a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), entidad federal de control al Ejecutivo, autorización para entregar 500 dólares a todos los contribuyentes puertorriqueños.
Dijo que esa ayuda es independiente de si son contribuyentes, lo que incluye, por tanto a, los pensionistas.
Vázquez señaló que esa cantidad servirá para ayuda en los gastos extraordinarios y la falta de ingresos de la población en general.
Esta nueva ayuda se suma los $1,200 anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para todos los contribuyentes.