viernes, 18 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Gobernadora coordina con Seguridad Nacional medidas ante el impacto del conflicto con Irán

Ey Boricua Por Ey Boricua
23/06/2025
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Kristi Noem, la secretaria del DHS, junto a la gobernadora Jenniffer González en Puerto Rico. Archivo / Suministrada

Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Rico se mantiene en alerta preventiva mientras fortalece protocolos de vigilancia y protección de infraestructura crítica

SAN JUAN, Puerto Rico — La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, participó este domingo en una conversación con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, centrada en los riesgos derivados del conflicto entre Estados Unidos e Irán. La reunión incluyó a otros gobernadores y a funcionarios locales como el secretario del Departamento de Seguridad Pública, general Arturo Garffer, y la directora ejecutiva de PRFAA, Gabriella Boffelli.

Durante el encuentro se discutieron amenazas potenciales, especialmente en el ámbito cibernético, por parte de actores vinculados al gobierno iraní. También se repasaron protocolos existentes de prevención y respuesta ante posibles ataques o incidentes de seguridad, subrayando la importancia de mantener la vigilancia sin caer en alarmismo.

Aunque no se ha identificado una amenaza directa o inmediata para Puerto Rico, las autoridades locales confirmaron que se mantendrán en comunicación constante con el gobierno federal. Se recordó a la población que puede reportar actividades sospechosas a las agencias estatales de ley y orden o al FBI en San Juan (787-987-6500).

Por otro lado, se indicó que la cadena de suministros no ha sido afectada, y que no hay movilización militar desde Puerto Rico hacia el exterior. DACO seguirá monitoreando los inventarios de combustible y evaluando medidas para responder ante fluctuaciones internacionales.

A los ciudadanos puertorriqueños en zonas cercanas al conflicto se les recomendó inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) a través de step.state.gov para recibir alertas y apoyo consular en caso necesario.

Finalmente, el gobierno recordó la disponibilidad de la línea PAS de ASSMCA (1-800-981-0023), del número nacional 9-8-8 y del sistema VRS para personas sordas (787-615-4112), como parte de los recursos disponibles para atender el bienestar emocional de la población.

NOTASRELACIONADAS

El procurador del Veterano, Agustín Montañez, durante una vista pública ante la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos de la Cámara de Representantes. Suministrada

Encaminan cancelación de contrato a operador de la Casa del Veterano

18/07/2025

Hallan dos cuerpos calcinados en vehículo incendiado en Guaynabo

18/07/2025
Nota previa

Irán ante la ONU: las fuerzas armadas decidirán la respuesta al ataque de EE.UU.

Próxima Nota

La traición del PNP a la comunidad dominicana en Puerto Rico: una lección para la lucha por la soberanía

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

La traición del PNP a la comunidad dominicana en Puerto Rico: una lección para la lucha por la soberanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados