jueves, 10 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Fundación CAP celebra septiembre Mes de Concientización de Cáncer Pediátrico 

Ey Boricua Por Ey Boricua
17/09/2024
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Invitan al público a colaborar con donativos para apoyar el tratamiento y servicios de niños con cáncer en el Hospital Pediátrico de Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico – La Fundación CAP hizo un llamado a la comunidad para unirse a la conmemoración de septiembre como el Mes de la Concientización de Cáncer Pediátrico. Durante este mes, la Fundación busca recaudar fondos que permitan cubrir las necesidades de tratamiento, equipo y servicios para los pacientes de la Unidad de Oncología del Hospital Pediátrico de Puerto Rico. 

Según el Dr. Ricardo García, director médico del hospital, “Oncología no sería Oncología si no fuera por CAP”.

“Nos llena de alegría celebrar los 35 años de la Fundación CAP. Pero no podemos detenernos.  Cada pesito cuenta para continuar esta ardua labor a beneficio de los niños pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico”, reiteró Denise Espinosa, presidenta de la junta de directores de la Fundación CAP.  

“Colaborar es muy fácil. Durante el mes de Septiembre 2024 estaremos vendiendo semillas de  albahaca dulce en Plaza las Américas, en Supermercados Mi Gente y en Soft & Creamy. A través de nuestra Tienda CAP virtual nos ayudan adquiriendo prácticos artículos promocionales como camisetas, gorras, etc. Además, pueden hacer sus donativos a través de ATH móvil, cheque o giro postal, o a través de nuestra página www.fundacioncap.org”, agregó.   

Lourdes Viscasillas, directora ejecutiva de la Fundación CAP, indicó que el 100% de los fondos recaudados se quedan en la isla para fortalecer los servicios y equipo de la unidad de oncología del único hospital público pediátrico en Puerto Rico. 

El cáncer es la segunda causa de muerte en niños de 1 a 14 años, luego de los accidentes. El tipo más común es leucemia (cáncer en la sangre o en la medula ósea) seguido de cáncer cerebral. El Hospital Pediátrico reportó que en el año 2023 se admitieron 357 pacientes en la unidad de oncología pediátrica y se ofrecieron sobre 2,000 citas ambulatorias.

Para obtener más información sobre la Fundación, puede visitar www.fundacioncap.org o  acceder a www.facebook.com/fundacioncap. 

NOTASRELACIONADAS

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow (centro). EFE/Archivo

Asesino confeso de joven en ‘carjacking’ de Santa Isabel podría enfrentar pena de muerte

10/07/2025

Mujer pierde $2,150 en fraude de taquillas falsas para Bad Bunny y reservación de hotel

10/07/2025
Tags: cáncer pediátricoCAPFeaturedFundación CAPPuerto RicoUnidad de Oncología del Hospital Pediátrico de Puerto Rico
Nota previa

Abre la convocatoria para la Beca Teodoro Moscoso 

Próxima Nota

Estudio advierte sobre graves consecuencias económicas de no actuar ante el cambio climático

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Cambio climático. (Freepik)

Estudio advierte sobre graves consecuencias económicas de no actuar ante el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados