jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Felipe VI se reúne con la comunidad española en Puerto Rico

admin Por admin
25 de enero de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El rey de España, Felipe VI, saluda hoy a representantes de la colectividad española, durante un encuentro en la Casa de España en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Orlando Barría

El rey de España, Felipe VI, saluda hoy a representantes de la colectividad española, durante un encuentro en la Casa de España en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Orlando Barría

5
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 25 de enero de 2022 (EFE) – El rey Felipe VI mantuvo este lunes un encuentro con la comunidad española en Puerto Rico, en el inicio de su visita oficial a la isla con motivo de la celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de San Juan.

En la Casa de España, fundada en 1914 y ubicada a la entrada del Viejo San Juan, el monarca departió con una representación de los residentes españoles en la isla, entre los que había desde empresarios a religiosas.

La colectividad española está integrada por unas 8,000 personas, la mayoría de las cuales llegaron a la isla hace décadas, produciéndose la última gran oleada de españoles a Puerto Rico desde Cuba en los años 60 del siglo pasado.

El presidente de Casa de España, José Santiago; miembros de asociaciones locales de Asturias, Galicia y Mallorca; monjas de la Compañía del Salvador, que tienen un colegio Mater Salvatoris en la isla; y representantes de diversas empresas españolas como Mapfre y Abertis estuvieron entre los presentes.

También acudió al evento Alejandro García Padilla, quien fue gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con el Partido Popular Democrático entre 2013 y 2017 y tiene nacionalidad española.

“La visita del rey reafirma nuestra identidad y cultura latinoamericana”, dijo a Efe el exgoberandor, que estaba en el cargo durante el anterior viaje de Felipe VI a Puerto Rico en 2016.

García Padilla calificó de “muy importante” la visita y aseguró que “permite retomar ese intercambio económico” que él impulsó durante su mandato.

Al respecto, destacó cómo durante su tiempo de gobernador empezó a haber vuelos directos entre Madrid y San Juan, con hasta seis frecuencias semanales, y cómo se produjo una ampliación del negocio de Abertis y Mapfre en la isla.

Los siguientes gobernadores de Puerto Rico prestaron a su juicio menos atención a España al ser del Partido Nuevo Progresista (PNP), que aboga por una anexión total a EE.UU., y al que pertenece el actual dirigente Pedro Pierluisi.

El monarca permanecerá en la isla, un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, hasta el miércoles, día 26, cuando viajará a Honduras para asistir a la toma de posesión de la nueva presidenta, Xiomara Castro.

A su llegada hoy a la Base Muñiz, el rey fue recibido por el gobernador Pedro Pierluisi; el alcalde San Juan, Miguel Romero; el secretario de Estado, Omar Marrero; el cónsul de España en la isla, Josep Bosch; el embajador de España en Washington DC, Santiago Cabanas; y el jefe de la Guardia Nacional, José Reyes.

Los principales actos oficiales de la visita tendrán lugar mañana, martes, cuando el monarca se reunirá con el gobernador y el alcalde, participará en un foro económico y empresarial y realizará varias visitas culturales.

“Mi presencia en esta histórica ciudad supondrá una nueva reafirmación de esa gran historia que nos hermana con Puerto Rico y con Estados Unidos”, dijo el monarca días antes de su viaje.

El rey de España que viaja acompañado de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Ángeles Moreno, quienes también estuvieron presentes en la recepción con la comunidad española.

Tags: EspañaFelipePuerto RicoRey
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones