lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Federales detectan plagas nocivas en guineos importados desde Costa Rica

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
30 de diciembre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
133
SHARES
632
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua.com

San Juan–El alegado atraso en la entrada al mercado de los guineos verdes importados por el Departamento de Agricultura (DA) obedece a que las autoridades federales han sometido a los embarques a una rigurosa inspección que logró detectar la presencia de insectos nocivos en 23 contenedores y en otros 28 contenedores se espera por un análisis sobre el tipo de insecto encontrado.

Los insectos detectados pueden causar estragos en los cultivos locales de plátanos y guineos y la reglamentación federal ordena su eliminación antes de que los frutos accedan al mercado, según indicaron las supervisoras del Servicio de Aduana y Protección Fronteriza (APF), Linet Negrón y Luz Delgado.

De acuerdo con las funcionarias, actualmente existen 28 contenedores detenidos en el puerto de San Juan en espera de que se confirme si los insectos detectados son nocivos, según la reglamentación federal.

Si se confirma que los insectos son perniciosos, los contenedores serán controlados por funcionarios del Departamento de Agricultura Federal, quienes tomarán las medidas para someter las importaciones a “tratamiento”, un eufemismo que significa la eliminación de las plagas por medio de procesos de fumigación.

Negrón indicó que los 23 contenedores en los que se detectó la presencia de insectos nocivos fueron  intervenidos por funcionarios del Departamento de Agricultura Federal, tras lo cual se autorizó la distribución del fruto en el mercado.

El problema está en Costa Rica

Una fuente reveló que el problema de la presencia de insectos nocivos responde a que el DA contrató la importación de guineos verdes en Costa Rica, un país que, según la experiencia del gobierno federal, representa un mayor riesgo de que sus exportaciones contengan plagas.

“Si el secretario hubiera comprado el producto en Ecuador, el producto hubiera llegado con mucha más facilidad”, dijo la fuente, en alusión a que las importaciones desde ese país suelen cumplir con las exigentes normas federales.

A mediados de esta semana el secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, se quejó públicamente de que el DA solo había podido distribuir los guineos que contenían nueve contenedores, de un total de 62 contenedores que arribaron al muelle de San Juan el pasado sábado, 17 de diciembre. 

Aludió al retraso de las inspecciones al comentar que “quedan 50 contenedores en el proceso de inspección”.

En respuesta a los planteamientos de González Beiró sobre el presunto retraso de las inspecciones, Jeffrey Quiñones, portavoz de asuntos públicos del APF, advirtió que los importadores deben constatar que la fuente del producto en el país extranjero conoce los requisitos que el gobierno federal exige a los embarques de frutos naturales importados.

“Abiertamente le decimos a toda la comunidad importadora, incluyendo al gobierno de Puerto Rico, que tú tienes que saber específicamente a quién le estás comprando. Y la otra parte debe saber los términos que tú debes cumplir. Si tu sabes a quién le estás comprando y conoces toda la cadena de suministros puedes evitar estos “delays” (retrasos) y eso incluye conocer cuánto tiempo va a tardar y cuál es el proceso que nosotros tenemos que seguir, que es un proceso mandado por ley”, sostuvo Jeffrey Quiñones, portavoz de asuntos públicos del APF.

Inspecciones rápidas tienen un costo

Las supervisoras Negrón y Delgado añadieron que los importadores tienen la opción de aligerar las inspecciones en un acuerdo con APF que implica pagar por el costo que representa dedicar determinado personal a inspeccionar los contenedores en un periodo de tiempo fuera del horario regular de trabajo.

Este medio se comunicó con la empresa RE. Delgado Inc, que es el intermediario (Broker) contratado por el DA para tramitar las importaciones ante APF, con el fin de conocer si se proponen solicitar un acuerdo para aligerar las inspecciones para los 60 contenedores que llegarán la semana próxima. Los ejecutivos no respondieron al pedido de este medio.

Tras la liberación por parte de APF, los contenedores deben ser inspeccionados nuevamente por funcionarios de la división de Inspección de Mercado del DA para garantizar que en las cajas que contienen los frutos no existen plagas y hongos prohibidos en Puerto Rico.

Pero debido a la urgencia de que los guineos lleguen al mercado detallista lo más rápido posible para evitar su maduración antes de que sean adquiridos por los consumidores, González Beiró ha tomado la decisión de eximir los contenedores de las inspecciones de la división de Inspección de Mercado.

Exención dispara las alarmas

La exención autorizada por González Beiró ha disparado las alarmas en el sector de los agricultores ante la posibilidad de que la falta de inspecciones avale la entrada de plagas que pudieron pasar desapercibidas o sobrevivieron a las inspecciones realizadas por APF y el Departamento de Agricultura Federal.

Este medio supo que los días 14 y 16 de diciembre González Beiró ordenó que los contenedores no fueran inspeccionados. El pasado 19 de diciembre emitió otra orden para avalar el levante de 10 contenedores. 

Una fuente conocedora de los acuerdos alcanzados por el DA con los agricultores de Costa Rica indicó que el fruto importado “es de segunda categoría, es un guineo flaco y pequeño y cuando llega al consumidor está maduro. Por eso se está quedando en los supermercados, la gente sabe lo que es guineo verde”.

De hecho, la fuente sostuvo que existe la posibilidad de que las inspecciones de la división de Inspección de Mercado “podrían haber rechazado las importaciones de Costa Rica porque no cumplen con el criterio de condición y calidad”

“Esto ha sido una gran irresponsabilidad. Jamás pensé que un secretario de Agricultura podría poner en peligro la industria de plátanos y guineos, donde somos autosuficientes, al eximir de las importaciones de las inspecciones que protegen nuestra de industria de plagas que no existen aquí”, dijo el exsecretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega.

Miembros de la Asociación de Productores de Banano de Puerto Rico habían advertido que la decisión de González Beiró de excluir al sector privado para que ADEA dominara totalmente la importación de plátanos y guineos podría causar que los frutos arriben con atraso al comercio local.

Tags: Featured
Comparte53Tweet33Comparte13
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones