Calderón Cerame denuncia injerencia y advierte sobre el impacto político en la universidad
San Juan (EFE) – El secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), Manuel Calderón Cerame, criticó este sábado la intervención de la gobernadora, Jenniffer González, en la elección de Miguel Muñoz como presidente interino de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
«La vacante de la presidencia de la UPR evidenció nuevamente la falta de seriedad de la gobernadora al atender los temas del país», señaló el secretario general de los populares en un comunicado.
Calderón Cerame expuso que es público el récord de la gobernadora, quien el jueves se distanció de la selección de un presidente o presidenta interina para la UPR, asegurando a la prensa que no había tenido «ninguna comunicación con ninguno de los recintos».
«Al día siguiente, viernes, ella admitió a la prensa que le pidió a su secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, que llamara al presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Ricardo Dalmau, para que se realizara una cuarta votación, que terminó con la designación de Miguel Muñoz, casualmente el preferido de La Fortaleza», denunció Calderón Cerame.
«Ni permitió que la UPR trabajara la situación de manera independiente, y usó de excusa los fondos federales para intervenir indebidamente, por admisión propia», agregó.
El líder popular añadió que la candidatura de Muñoz había sido señalada previamente tanto por estudiantes y profesores, al igual que por dos fuentes asociadas a la Junta de Gobierno.
«Yo no tengo que empujar a nadie, eso es una especulación, fue lo que dijo la gobernadora sobre el cabildeo a favor de Miguel Muñoz. De nuevo se le miente a la ciudadanía», subrayó Calderón Cerame.
Tras la selección de Muñoz como presidente interino de la UPR, la Junta de Gobierno informó que constituyó el Comité de Búsqueda y Consulta del Presidente de UPR, que estará a cargo de activar el proceso de búsqueda y consulta para la selección de un presidente en propiedad.
«No es casualidad que cada vez que el Partido Nuevo Progresista (PNP) asume el poder, esas administraciones declaran la guerra a la UPR, buscan el control presupuestario para acabar con ella, y el país tiene que estar atento a este nuevo capítulo. La UPR es de todos y nos toca a todos como país defenderla», finalizó el secretario general del PPD.
Los caucus del Senado Académico y estudiantiles de la UPR han expresado su rechazo a la designación de Muñoz como el nuevo presidente de la institución académica por sus señalamientos de fraude cuando previamente presidió la misma del 2011 al 2013.
Durante la pasada incumbencia de Muñoz, elegido a presidir la UPR en la noche del jueves, lo ubicaron en probatorias de las agencias acreditadoras por deficiencias en la radicación de informes financieros y la pérdida de 7 millones de dólares en fondos del National Science Foundation para investigación.