miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El COR3 e Industriales firman acuerdo para desarrollo en gerencia de proyectos 

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2022-04-04
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 4 de abril de 2022 (EFE) – La Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3) y la Asociación de Industriales local (AIPR) firmaron un acuerdo de desarrollo de prácticas de gerencia de proyectos y el estatus de proyectos de restauración.

Según se explicó este lunes en un comunicado de prensa, bajo el acuerdo, el COR3 apoyará los esfuerzos de la AIPR para visibilizar las oportunidades disponibles para que el sector privado local pueda participar de las subastas para dichos proyectos de reconstrucción.

Mientras, la AIPR capacitará y orientará a los subrecipientes sobre las buenas prácticas de manejo de proyecto, bajo las políticas de requerimientos federales.

«El sector público y privado de Puerto Rico es la fuerza laboral que reconstruye nuestra isla. Es importante integrar los esfuerzos de ambos sectores, pues este complemento permite el éxito en los proyectos de reconstrucción», dijo Manuel Laboy, director ejecutivo de la COR3.

«Sin duda, esta alianza es un valor añadido al desarrollo económico y social de Puerto Rico», afirmó.

Según se indicó, la AIPR, dentro de su Academia de Manejo de Proyectos, provee orientaciones, cursos educativos conducentes a certificaciones en Manejo de Proyectos, y coordina iniciativas para capacitar y desarrollar habilidades en gestión de proyectos y manejo de fondos.

Estos esfuerzos están dirigidos al sector público, privado y a todo aquel interesado en participar del proceso de reconstrucción. 

La academia no se limita al personal del área de construcción, está dirigida a toda persona que gestione o administre cualquier tipo de proyecto o la gobernanza incluyendo personal de municipios. 

Precisamente, mañana, martes, y el miércoles se llevará a cabo el primer taller, «Mejores prácticas de gerencia en proyectos de reconstrucción».

El evento está dirigido a los funcionarios de municipios, agencias y organizaciones sin fines de lucro, que desarrollan proyectos bajo los fondos de FEMA, y se ofrecerán ejemplos reales de las etapas de subastas, diseño, ejecución, permisos y construcción. 

Por su parte, el presidente de la AIPR, Carlos Rodríguez, destacó que la iniciativa forma parte de los esfuerzos para incentivar y fortalecer la industria local y contribuir a que los fondos federales estimulen el desarrollo económico de la isla.

Además, según dijo Rodríguez, ayuda a promover un intercambio de información y conocimiento relacionado a los fondos y la obra de reconstrucción para acceder al mayor público posible.

Y según explicó Rodríguez, los subrecipientes encargados de manejar los fondos y las empresas que realizarán los proyectos para la reconstrucción, tienen que estar bien informadas en cuanto a la planificación, organización, gestión y recursos necesarios para asegura la mayor obra posible con los fondos disponibles.

NOTASRELACIONADAS

Gobierno de Puerto Rico refuerza presencia en Washington D.C. con visitas de funcionarios

2025-06-18

Acusan a hombre en Arecibo por usar identidad de compañero de trabajo para comprar un vehículo

2025-06-18
Nota previa

Cuba es una «bomba social», con 232 protestas de la sociedad civil en marzo

Próxima Nota

Puerto Rico y la Universidad Complutense firman un acuerdo de colaboración

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Puerto Rico y la Universidad Complutense firman un acuerdo de colaboración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo