lunes, junio 16, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El congresista Grijalva espera que avance el proyecto de estatus político para Puerto Rico

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-26
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El miembro de alto rango del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Raúl Grijalva, mantuvo este lunes una reunión bilateral con el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, para tratar el proceso del proyecto de estatus político de la isla.

Grijalva subrayó en una rueda de prensa que espera que la Ley de Estatus de Puerto Rico, conocida de manera técnica como H.R. 2757, que un grupo de legisladores demócratas volvió a introducir formalmente el pasado abril, ahora «venga del Senado para seguir buscando esa meta».

«Para llegar al punto de que el pueblo puertorriqueño pueda hacer unas decisiones sobre el futuro y su relación con Estados Unidos», remarcó junto a Pierluisi.

El siguiente paso sería que el proyecto fuera estudiado y votado en el Comité de Recursos Naturales para que luego hubiera un voto en el pleno, sin embargo se prevé la oposición de los republicanos.

Grijalva encabezó esta iniciativa y era presidente del Comité de Recursos Naturales cuando se aprobó el año pasado el proyecto original.

Esta iniciativa para que Puerto Rico pueda celebrar un referéndum sobre su estatus político fue aprobada en diciembre pasado por la Cámara Baja, pero al quedar esta en poder de los republicanos tras las elecciones el proceso ha tenido que empezar de cero.

Ese referéndum daría a los habitantes de la isla la posibilidad de elegir entre tres opciones: independencia, «estadidad» -anexión a Estados Unidos- o soberanía en libre asociación.

Asimismo, Grijalva y su equipo, que estarán en la isla hasta el jueves, hablaron con Pierluisi sobre la reconstrucción del sistema energético que se está llevando a cabo y el Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico, que cuenta con 1.000 millones de dólares y que impulsó el congresista demócrata

Por su parte, el gobernador destacó que este primer encuentro fue «muy productivo» porque le explicó a Grijalva todos los proyectos que se están implementando en la isla para mejorar la instalación eléctrica.

El objetivo es mejorar la resiliencia de la red eléctrica de Puerto Rico mediante la compra e instalación de energía renovable, almacenamiento de energía y otras tecnologías de red para los residentes de bajos ingresos o con discapacidad.

Grijalva también abordará durante esta visita la reconstrucción de Puerto Rico, el acceso a programas y recursos federales y la implementación de la Ley de Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico (PROMESA).

NOTASRELACIONADAS

Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, anuncia la creación de una comisión especial para evaluar los contratos de LUMA Energy y GeneraPR, con el objetivo de analizar su legalidad y proteger los intereses del pueblo puertorriqueño. Foto José E. Maldonado Marrero / EyBoricua.com

El Colegio de Abogado(a)s exige en la ONU la descolonización inmediata de Puerto Rico

2025-06-16
Foto archivo por Humberto Trias

Activistas viequenses denuncian ante la ONU el «colonialismo moderno» de EE.UU.

2025-06-16
Nota previa

Colegio de Optómetras apelará decisión del Supremo contra la colegiación obligatoria

Próxima Nota

Caleb Tirado oficializa el bronce en los 57 kilos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Caleb Tirado oficializa el bronce en los 57 kilos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo